Egresar cuesta cada vez más
Los padres ya tienen que manejar presupuestos de casi $ 10.000. Los chicos suman nuevas costumbres y gastos.
Tampoco están contempladas en los paquetes las inversiones clásicas de los chicos allá, en alcohol, chocolates y noches extra de boliches. En cuanto al chocolate, 300 gramos rondan los $ 100 en la tradicional casa Mamuschka; las entradas a los principales boliches de Bariloche (By Pass, Cerebro, Grisú) ascienden a más de $ 100, y los tragos en estos lugares cuestan entre $ 40 y $ 50. Se calcula que los egresados gastan aproximadamente $ 1.500 más en "adicionales" , así que el viaje termina saliéndoles alrededor de $ 8.500.
Porto Seguro, en Brasil, le viene ganando terreno. El viaje, de acuerdo con la agencia Soulmax, sale 1.800 dólares ($8.100) y se puede pagar en cuotas fijas en dólares o en pesos al cambio oficial. "Portoloche", como ya lo llaman, se convirtió en un fenómeno en las escuelas ABC1, pero también en las de clase media. "Viajan al menos 6.000 chicos por año", dice Mariano Del Mastro, de la agencia Moon Travel. Y concede que Brasil engloba lo que todo egresado sueña y lo que todo padre teme: playa en invierno, fiestas al aire libre día y noche, y caipirinhas a granel. Los gastos son menores porque hay más "extras" incluidos: unos $ 800.
Pero el viaje no es el único costo. Hay que sumar el tradicional buzo para la escuela ($ 300) y la fiesta de fin de año en un boliche -el alquiler oscila entre $ 35.000 y $ 45.000 - que suele ser temática, con un costo mínimo de $ 100 para el alquiler del disfraz. Si se añade el gasto de la "previa" y el "Trencito de la Alegría" para llegar al lugar, son $ 200 más por alumno. Y muchos colegios ofrecen un cóctel formal para celebrar la graduación con la familia. Los costos varían según el catering y el lugar, pero se calculan $ 100 por invitado más la ropa para el egresado (el alquiler de un traje de varón arranca en $ 200).
Los hijos exigen y los padres pagan caro este rito de pasaje de la vida escolar a la universidad. Un rito que, bajo la excusa de ser inolvidable, impacta fuerte en el bolsillo de la clase media argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario