El Chino Rosúa acusó al socialismo de "instalar la idea de que su mala gestión es culpa del otro"
"Es indudable que nuestra ciudad necesita un shock de infraestructura y vivienda", señaló el precandidato a concejal peronista en su visita a barrio Tío Rolo, acompañado por sus compañeros de lista

El precandidato a concejal señaló que el gobierno actual desvía fondos para tapar el déficit financiero. (Foto: C. Mutti Lovera)
En el marco de una reunión con vecinos del barrio Tío Rolo, el precandidato a Concejal por el Frente Para la Victoria - PJ, Fernando Rosúa, denunció "la política sistemática del socialismo municipal de subejecutar los fondos de asignación específica para desviarlos para tapar el déficit financiero, y sus operaciones de victimización previas a cada contienda electoral, para instalar la idea de que la culpa de su mala gestión siempre es del otro".
"Es indudable que nuestra ciudad necesita un shock de infraestructura y vivienda", señaló el ex Concejal peronista en su visita a barrio Tío Rolo, acompañado por sus compañeros de lista Francisco Bessone, Alejandra Fedele y Javier Torrente, y agregó que "nuestra ciudad tiene barrios populosos sin la infraestructura básica ni los servicios esenciales: miles de cuadras sin pavimento definitivo ni cordón cuneta; precariedad y carencia de servicios elementales como agua, gas, luz y cloacas; más de 180.000 personas viviendo en asentamientos precarios".
En ese marco, el Chino "la necesidad de igualar a todos los ciudadanos empezando por garantizarles un mínimo de calidad de vida en sus barrios, que cada familia pueda tener acceso a un lote de tierra con infraestructura para poder construir su hogar", y que para ello "sólo se necesita la decisión política para poner el presupuesto municipal al servicio de los que más lo necesitan, y de direccionar en el mismo sentido los enormes aportes nacionales recibidos por la Municipalidad durante todos estos años".
Rosúa también mencionó que "en su momento, desde el Concejo Municipal aprobamos una ordenanza obligando al Ejecutivo a invertir 40 millones de pesos anuales para darle cloacas a la mitad de la ciudad que no las tiene, con una parte de lo que abonamos todos en concepto de TGI y con recursos que la Municipalidad ya recibe del Estado Nacional por las retenciones, pero finalmente, en tres años, sólo pusieron el pusieron el diez por ciento de lo comprometido".
"El único responsable de este incumplimiento es el oficialismo municipal, que de esta manera se ríe de las expectativas de los vecinos que hace décadas esperan esas obras", remató el dirigente peronista.
"Evidentemente con el trabajo realizado por los concejales no alcanza", asumió Rosúa. Según el edil justicialista, "el Ejecutivo desarticula las mejores iniciativas con su política sistemática de subejecutar los fondos de asignación específica, como el de obras públicas y el de desagües pluviales, para desviarlos a fin de tapar el déficit financiero generado para sostener su política de marketing y de sostenimiento de su aparato político".
"Por ello necesitamos que estas elecciones, además de brindar más fuerza propositiva y de control al Concejo, se convierta en el punto de partida de una alternativa de gobierno para Rosario de cara al 2015, gestada desde el kirchnerismo y las organizaciones populares, para construir todo lo que falta en nuestra ciudad", destacó
"Es indudable que nuestra ciudad necesita un shock de infraestructura y vivienda", señaló el ex Concejal peronista en su visita a barrio Tío Rolo, acompañado por sus compañeros de lista Francisco Bessone, Alejandra Fedele y Javier Torrente, y agregó que "nuestra ciudad tiene barrios populosos sin la infraestructura básica ni los servicios esenciales: miles de cuadras sin pavimento definitivo ni cordón cuneta; precariedad y carencia de servicios elementales como agua, gas, luz y cloacas; más de 180.000 personas viviendo en asentamientos precarios".
En ese marco, el Chino "la necesidad de igualar a todos los ciudadanos empezando por garantizarles un mínimo de calidad de vida en sus barrios, que cada familia pueda tener acceso a un lote de tierra con infraestructura para poder construir su hogar", y que para ello "sólo se necesita la decisión política para poner el presupuesto municipal al servicio de los que más lo necesitan, y de direccionar en el mismo sentido los enormes aportes nacionales recibidos por la Municipalidad durante todos estos años".
Rosúa también mencionó que "en su momento, desde el Concejo Municipal aprobamos una ordenanza obligando al Ejecutivo a invertir 40 millones de pesos anuales para darle cloacas a la mitad de la ciudad que no las tiene, con una parte de lo que abonamos todos en concepto de TGI y con recursos que la Municipalidad ya recibe del Estado Nacional por las retenciones, pero finalmente, en tres años, sólo pusieron el pusieron el diez por ciento de lo comprometido".
"El único responsable de este incumplimiento es el oficialismo municipal, que de esta manera se ríe de las expectativas de los vecinos que hace décadas esperan esas obras", remató el dirigente peronista.
"Evidentemente con el trabajo realizado por los concejales no alcanza", asumió Rosúa. Según el edil justicialista, "el Ejecutivo desarticula las mejores iniciativas con su política sistemática de subejecutar los fondos de asignación específica, como el de obras públicas y el de desagües pluviales, para desviarlos a fin de tapar el déficit financiero generado para sostener su política de marketing y de sostenimiento de su aparato político".
"Por ello necesitamos que estas elecciones, además de brindar más fuerza propositiva y de control al Concejo, se convierta en el punto de partida de una alternativa de gobierno para Rosario de cara al 2015, gestada desde el kirchnerismo y las organizaciones populares, para construir todo lo que falta en nuestra ciudad", destacó
No hay comentarios:
Publicar un comentario