Obeid: “Santa Fe tiene que volver a la seguridad en que se vivía con el peronismo” | ||
“La policía, en esta lucha contra el narcotráfico, no puede controlarse a sí misma”
| ![]() | |
El ex gobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Obeid, primer precandidato a diputado nacional por la Lista 504 del Frente para la Victoria (FV) en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del 11 de agosto y, a su vez, primer candidato a diputado nacional en los comicios generales del 27 de octubre al no tener que compulsar con ninguna otra lista dentro del Frente para la Victoria (FV) que integran el Partido Justicialista (PJ), el Partido del Progreso Social (PPS), el Partido Conservador Popular (PCP) y Nuevo Encuentro (NE), secundado por Josefina González, Eduardo Seminara, Romina Luciani, Victorio Paulón, Amado Zorzón, José Luis Freyre, Evangelina Garrappa y Cristian Barbini para los nueve (9) cargos titulares, y Norberto Ruscitti, José María Tessa, Claudia Saldaña, Edgardo Yoverno, Mariano José Utín y Diana González para los seis (6) cargos suplentes; el día jueves 11 de julio de 2013 en la sede del Partido Justicialista Distrito Santa Fe, en el marco de la presentación de los candidatos para las elecciones nacionales pero sin acto partidario debido al inmenso dolor provocado por el fallecimiento de la diputada provincial justicialista Silvia De Césaris (PyT-FV) y, además, prosecretaria general y sexta en la sucesión jerárquica partidaria; consultado por EP, en ronda de prensa, sobre la situación de la provincia de Santa Fe en cuanto a la creciente inseguridad y el avance constante del narcotráfico, expresó: “La policía, en esta lucha frontal contra el narcotráfico, no puede ser un ente autónomo que se controle a sí misma, debe ser conducida por el poder político para que la provincia de Santa Fe vuelva a la tranquilidad en la cual se vivía cuando gobernaba el peronismo”.
EP: ¿Qué expectativas tiene para estas elecciones de diputados nacionales?
JO: “Soy muy optimista. Creo que el peronismo, a partir de haber logrado la unidad y una lista representativa de todos los sectores, se encamina hacia un rotundo triunfo”.
“El peronismo, a partir de esta unidad, se encamina hacia un rotundo triunfo”
“El peronismo, en primer lugar, se encamina hacia la recuperación de los votos que habían fugado como consecuencia de los conflictos internos y, en segundo lugar, sobre esa recuperación, a la suma de muchos otros votos de ciudadanos que no son peronistas pero adhieren al crecimiento, desarrollo y transferencia de ingresos a sectores de menos recursos que plantea Cristina Fernández de Kirchner desde el Gobierno Nacional. Esto significará, sin dudas, un rotundo triunfo en las elecciones generales del 27 de octubre”.
EP: ¿Qué distingue a Jorge Obeid de Hermes Binner, ambos ex gobernadores?
JO: “Eso lo determinará la gente, pero la principal diferencia (con Hermes Binner) radica en la sensibilidad sobre los temas productivos. En mi caso provengo de un partido político y de un sector, incluso por mi propia profesión, fuertemente ligado a todo lo relacionado con el desarrollo económico y productivo”.
“Nuestra gran diferencia radica en la sensibilidad sobre los temas productivos”
“Y, prueba de ello, en nuestra gestión hemos traído a la provincia 3.000 millones de dólares (U$S 3.000 M) en inversiones, generado 300.000 puestos de trabajo, inaugurado 24 Parques Industriales y realizado 1.200 kilómetros de rutas transversales para que las poblaciones del norte puedan sacar su producción. Nada de esto veo reflejado en la gestión del gobierno socialista de (Hermes) Binner. Y, en cuanto a todo lo demás, lo deberá establecer la población santafesina de acuerdo a su propia experiencia”.
EP: ¿Cómo se explica la creciente inseguridad y el avance del narcotráfico en la provincia de Santa Fe y que un jefe de Policía (Hugo Tognoli) y jefe de Drogas Peligrosas de Hermes Binner esté procesado y preso por vinculaciones con los narcotraficantes?
JO: “Todas esas explicaciones tendrán que ser dadas por el ex gobernador (de la provincia de Santa Fe, Hermes) Binner, a la sociedad”.
EP: ¿Cuáles son sus expectativas sobre este tema para la provincia de Santa Fe?
JO: “Necesitamos volver a la tranquilidad que tenía la provincia de Santa Fe cuando era gobernada por el peronismo, a la seguridad que tenían los pueblos del interior y, en la lucha frontal contra el narcotráfico, a la conducción política de la Policía. La Policía no puede ser un ente autónomo que se controle a sí misma y, tal cual lo establece la Constitución Provincial, necesita tener un control absoluto por parte del poder político”.
¿Se ha consolidado, total y efectivamente, la unidad del peronismo santafesino?
JO: “Se ha concretado la unidad del peronismo santafesino y lo demuestra la presencia de caras nuevas y otras que, sin bien nos conocíamos y con quienes teníamos relaciones de afecto que habían quedado algo deterioradas por circunstancias o ciertos momentos difíciles vividos internamente, todo ha sido superado. Hoy todos los peronistas estamos juntos, siendo éste el primer paso para lograr la victoria”.
EP: ¿Cuál será su consigna de campaña?
JO: “Todos unidos triunfaremos”.
|
jueves, 11 de julio de 2013
Obeid: “Santa Fe tiene que volver a la seguridad en que se vivía con el peronismo”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario