viernes, 19 de julio de 2013

tiempo argentino

Burstein: "Hoy se rompió un código"

Argentina


El acto central en el que ayer se conmemoró el 19º aniversario del atentado contra la sede de la AMIA generó un quiebre entre los familiares de las víctimas. "Nosotros respetamos la posición de todos los familiares. Pero hoy (por ayer) se rompió un código: nunca un familiar habló mal de otro", afirmó Sergio Burstein, referente de la agrupación 18J, a Tiempo Argentino.
En la edicion impresa

El BCRA aprobó más protección para los usuarios financieros

Argentina

El directorio del Banco Central dio un nuevo paso en la línea trazada por la nueva Carta Orgánica y aprobó ayer medidas para proteger a los usuarios financieros. Con el nuevo texto los bancos se regularán los cargos y comisiones de entidades financieras por los productos y servicios que ofrecen, con la prohibición de algunos cobros y la especificiación de que otros no se pueden admitir sin que haya tenido lugar una autorización previa con un acuerdo entre las partes.
En la edicion impresa

El mundo celebró los 95 de Mandela

Mundo

Internado en un hospital de Pretoria, Nelson Mandela cumplió ayer 95 años y recibió saludos de los principales líderes del mundo. Según informaron las autoridades sudafricanas, el ex presidente y Premio Nobel de la Paz continúa mejorando lentamente, después de atravesar una severa infección pulmonar que lo dejó al borde de la muerte.
En la edicion impresa

Ultimas Noticias

Desde INFOnews.com

"Bolivia está dando lecciones de dignidad al continente"

Cultura

El escritor uruguayo Eduardo Galeano afirmó en la ciudad de Sucre que Bolivia está dando "lecciones de dignidad" al continente y al mundo a través del proceso político que lidera el presidente Evo Morales desde 2006. "Yo siempre me he sentido muy ligado a este país, es una larga historia de amor. De modo que lo único que puedo decir es que me parece muy saludable para Bolivia y para el resto del continente y para el mundo estas lecciones de dignidad que estamos recibiendo todos", declaró Galeano a la radio estatal boliviana.
En la edicion impresa

Aprender a reciclar a través de títeres

Espectaculos

En la obra Poquito a Poco, que se presenta los fines de semana, una niña utiliza sus dibujos para dar a conocer el problema de la basura sin posibilidad de reutilización. Adriana Sobrero, directora, cuenta cómo surgió la idea.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario