El material, que ya está en manos de la Justicia Federal, prueba los vínculos de Hernán Arbizu con los jefes del banco y clientes argentinos como Clarín. Además, confirman una operación de lavado y el uso de un paraíso fiscal.
Cristina le dedicó palabras afectuosas a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, con cuyo nombre fue bautizado el hospital. Lanzó críticas a quienes hacen política de marketing, y al intendente de Lomas le dijo: "A vos nunca tu gobierno te va a pedir que le rebajes el sueldo a nadie."
Los principales candidatos a legisladores nacionales del kirchnerismo porteño, Daniel Filmus y Juan Cabandié, encabezaron ayer una "jornada por la salud pública" y recorrieron los barrios de Almagro y Caballito.
Los precandidatos a diputados nacionales del frente UNEN Ricardo Gil Lavedra y Martín Lousteau coincidieron en que mantendrían el Fútbol para Todos y la Asignación Universal, aunque eliminarían la política de subsidios a los servicios de transporte y energía que mantiene el gobierno nacional.
Mientras algunos sectores acusan al gobierno de impulsar la "chavización" de las Fuerzas Armadas, el nuevo titular de la cartera pretende revertir el proceso de desmantelamiento iniciado en los '90. Los intereses afectados.
En exclusiva, Tiempo Argentino publica los 117 correos electrónicos del arrepentido del JP Morgan. El material, que ya está en manos de la Justicia Federal, prueba los vínculos de Arbizu con los jefes del banco y clientes argentinos como Clarín. Además, confirman una operación de lavado y el uso de un paraíso fiscal.
El Sumo Pontífice llegará mañana a suelo carioca donde cumplirá una intensa agenda de seis días y encabezará las Jornadas Mundiales de la Juventud 2013. La pobreza y las injusticias del capitalismo, la agenda urgente de la Iglesia.
En el marco del Taller de Periodismo que dicta Tiempo Argentino en el Módulo 3, la diputada nacional conversó con los alumnos sobre política y educación.
El anuncio de la reanudación de las negociaciones en Medio Oriente encontró apoyo en la Unión Europea y desconfianza dentro del mundo árabe. El premier Netanyahu las consideró de "interés estratégico" para su país.
El máximo responsable de la red social en el país dice que los adultos son responsables de que los chicos no abran un perfil. Y aconseja que conozcan cómo funciona la plataforma y que vean quiénes son los amigos de sus hijos.
Dice que cuando la política abandona el control de las fuerzas policiales crece la connivencia entre uniformados y delincuentes. "El poder económico del narcotráfico es tan grande, que corrompe a jueces y agentes policiales."
Los indicadores de distribución durante la última década mejoraron en todos los países de América del Sur pero lo hicieron con mayor intensidad en aquellos que complementaron el crecimiento económico con fuertes políticas de inclusión social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario