El referente sindical estuvo acompañado por el dirigente patronal Eduardo Buzzi, de Federación Agraria. Insistió con eliminar el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios y también criticó el programa Conectar Igualdad.
"¿Cuántos dirigentes están preparados para aguantar presiones y decir que no?", dijo la jefa de Estado. El intendente y candidato a diputado nacional se mostró "feliz de trabajar en este modelo nacional y popular".
"Los hechos viven desmintiendo" al matutino de Héctor Magnetto, dijo Hugo Curto. Coincidió Alejandro Granados: “Todos los años insisten con las mismas teorías conspirativas, aunque después sufran una derrota tras otra.”
La CIA y la NSA, la piedra del escándalo desde que Edward Snowden denunció el espionaje global que realiza esa agencia, instalaron un centro para interceptar millones de comunicaciones. El gobierno de Rousseff exige explicaciones.
Francisco visitó la isla del sur de Italia adonde llegan miles de africanos en busca de un mejor futuro y recordó con emoción a los cientos que mueren en el intento. Lanzó un llamado de alerta para evitar "la globalización de la indiferencia".
El gobierno de la Ciudad incumple una cautelar vigente que ordena preservar los centenarios coches La Brugeoise, hasta tanto la Legislatura decida su destino final. Unos diez son usados como transporte de carga por las noches.
La vicejefa de gobierno, María Eugenia Vidal, anunció la decisión del Ejecutivo en contra del fallo del juez Roberto Gallardo, que el viernes avaló la norma sancionada por la mayoría de los legisladores de la Ciudad hace 9 meses.
Representantes de nueve comunidades mapuches de Río Negro y Neuquén, que viven, producen y prestan servicio al turismo en el Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH), ocuparon la Intendencia del organismo en Bariloche reclamando un comanejo administrativo.
La muestra no sólo refleja lo que fue noticia en los medios, sino también la mirada de los reporteros gráficos sobre diferentes aspectos de la realidad argentina. En el Palais de Glace hasta el 4 de agosto con entrada libre y gratuita.
El acoso cibernético realizado por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos incluyó a la Argentina, entre otros países de Latinoamérica como Brasil, Colombia, Ecuador, México y Venezuela, según reveló hoy una investigación del diario brasileño O Globo.
El film de Ernesto Baca intenta realizar un viaje sensorial por el universo socio político indio. "No es un documental pedagógico, es un diario de rodaje", afirma el director.
Un año y medio después del histórico recital en Tandil del ex cantante de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, se terminó de armar una película que emocionó al protagonista y que se dará esta tarde a las 13 por la Web.
Los delincuentes tomaron el único destacamento del pueblo, redujeron a todos los efectivos y se vistieron con los uniformes. Luego fueron hasta la entidad a bordo de un móvil y aprovecharon la confusión para saquear las cajas.
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal condenó al Estado Nacional a indemnizar con 80 mil pesos más intereses de una década a la madre de un preso que fue asesinado por otros reclusos en el penal de Villa Devoto.
Los hechos denunciados también incluyeron las torturas y lesiones padecidas por algunas de las víctimas mientras se encontraban bajo custodia por delitos cometidos antes de haber alcanzado la mayoría de edad.
La presentación fue hecha ante el Juzgado de Instrucción 17, cuyo titular, Javier Ríos, procesó por el delito de homicidio agravado por alevosía a Jorge Mangeri, el único imputado por el crimen de la chica Ángeles Rawson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario