Abal Medina padre: "Slim no entró a YPF por una operación especulativa"
El abogado, asesor del empresario mexicano multimillonario, dijo que el proceso de compra de acciones de la petrolera concretada esta semana empezó "hace bastante tiempo, en vida de Néstor Kirchner"
Juan Manuel Abal Medina padre, asesor del empresario mexicano Carlos Slim, reveló que la compra de acciones de YPF concretada el jueves último fue un tema "que se inicia hace bastante tiempo, en vida de Néstor Kirchner".
Según Abal Medina, (padre del jefe de Gabinete), Slim había participado "en el primer intento de nacionalización hacia el sector privado que hizo Néstor [Kirchner], y esto de ahora es continuación de aquello"."Fuimos varios quienes opinamos a favor de la conveniencia de que se acercara [al país] una personalidad como Slim; por un lado un empresario, pero por otro con ideas permanentes de tono muy nacional, no muy neoliberal, lo cual es extraño entre los empresarios, y que tenía una buena opinión de lo que estaba sucediendo en la Argentina", agregó.
En una entrevista con Román Lejtman por FM Millenium, publicada por el diario Perfil en su edición de hoy , Abal Medina padre descartó que la compra de acciones de YPF por parte de Slim fuera una operación especulativa.
"Es una operación que indica un compromiso, pensando en el futuro. Yo no sé adónde se proyectará esto después, depende del futuro y de muchas circunstancias. Pero esto indica claramente una confianza en lo que está sucediendo en la Argentina y en el proceso que encabeza Cristina Kirchner y en la política económica que se está llevando adelante", sostuvo.
Qué pasó
Anteayer, el mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes , informó a la Comisión Nacional de Valores y a su equivalente en los Estados Unidos (la SEC, por sus siglas en inglés) que compró el 8,4% de las acciones de YPF .El mexicano, dueño del grupo Telmex, propietario en la Argentina de la firma de telefonía Claro, se quedó con las acciones que estaban en poder de los bancos que financiaron el ingreso de la familia Eskenazi a YPF.
Ayer, en Nueva York, la presidenta Cristina Kirchner celebró la operación. "Es una buena noticia", dijo.
Los mercados también festejaron : los papeles en bolsa de la petrolera subieron fuertemente en Wall Street y en Buenos Aires. Ayer, las acciones registraron un alza del 9.1% en la bolsa porteña y en Wall Street, de hasta un 17%.
"Orgullo"
Consultado sobre el cargo que ocupa su hijo Juan Manuel, no dudó: "[Siento] orgullo (...) por el papel que está jugando él y mis otros hijos. Lo que me produce sobre todo orgullo es que todos mis hijos están en lo mismo. Estamos otra generación más, todos en lo mismo, en la causa nacional y popular. Luego los cargos son cuestión de cada momento. (...) Creo que es un gran funcionario y que es un gran político, y que hace muy bien su presencia"."Mi adhesión y mi alegría es por el proceso que se está dando en la Argentina, por el ingreso masivo de una generación a la política, bajo las banderas nacionales y populares. Estamos viviendo un gran momento en la Argentina. A veces, estando allí, pasa un poco desapercibido, pero cuando se lo toma en perspectiva, se nota la gran obra que han hecho los Kirchner", concluyó..
No hay comentarios:
Publicar un comentario