Sociedad
Cómo y qué compra el juez Ricardo Lorenzetti cuando va al súper
Sin custodia y atento a los precios, el presidente de la Corte Suprema pasó por un hipermercado del centro porteño. Qué llevó. Fotos.
Ver Comentarios (4)
15.06.2012 | 00:24

En silencio y sin custodia. Así pasó el juez entre las góndolas. | Foto: Perfil.com
Ampliar
Fotogalería
En silencio y sin custodia. Sin llamar la atención de sus “vecinos” en las filas de un hipermercado ubicado sobre la Avenida Corrientes, el presidente de la Corte Suprema hizo algunas compras de último momento. El magistrado se encargó personalmente de elegir sus productos: bananas, jugo de naranja natural, agua mineral, yogurt y una botella de licor de menta.
Pendiente de su smartphone durante su estadía en el local comercial, sólo desvió su atención al momento de verificar los precios en la caja. Al parecer, el cauce de la economía es un fuerte interés del juez, si se tiene en cuenta que, horas antes, se refirió al pedido de informes que le realizara la Corte Suprema a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), en torno a la utilización de fondos públicos para la financiación de planes y programas de acción social.
"Tenemos que tratar que todos los poderes del Estado tengamos una visión enfocada en mejorar y facilitar la vida de los ciudadanos y no complicársela", exhortó Lorenzetti, en diálogo con radio La Red, al tiempo que remarcó la postura de la Corte Suprema respecto a la derivación de fondos de Anses para planes sociales, mientras siguen las demoras en el cobro de los juicios jubilatorios por reajustes. "La posición nuestra es que mecanismos concretos podemos implementar para que realmente no exista el verdadero padecimiento que tienen los jubilados", remarcó.
"Queremos trabajar en medidas concretas para que los jubilados no tengan que hacer juicios (de actualización de haberes) en una edad en la que es difícil hacer juicios, un momento difícil de la vida", insistió.
Pendiente de su smartphone durante su estadía en el local comercial, sólo desvió su atención al momento de verificar los precios en la caja. Al parecer, el cauce de la economía es un fuerte interés del juez, si se tiene en cuenta que, horas antes, se refirió al pedido de informes que le realizara la Corte Suprema a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), en torno a la utilización de fondos públicos para la financiación de planes y programas de acción social.
"Tenemos que tratar que todos los poderes del Estado tengamos una visión enfocada en mejorar y facilitar la vida de los ciudadanos y no complicársela", exhortó Lorenzetti, en diálogo con radio La Red, al tiempo que remarcó la postura de la Corte Suprema respecto a la derivación de fondos de Anses para planes sociales, mientras siguen las demoras en el cobro de los juicios jubilatorios por reajustes. "La posición nuestra es que mecanismos concretos podemos implementar para que realmente no exista el verdadero padecimiento que tienen los jubilados", remarcó.
"Queremos trabajar en medidas concretas para que los jubilados no tengan que hacer juicios (de actualización de haberes) en una edad en la que es difícil hacer juicios, un momento difícil de la vida", insistió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario