EL GREMIO PIDE 28% DE AUMENTO
Paritaria de Prensa: Nuevo encuentro sin acuerdo
El principio de acuerdo entre el sindicato y los representantes de la patronal es sobre un 10% de incremento para todos los trabajadores de prensa. En poco más de diez días habrá una nueva reunión.
12.06.2012 | 16:08 hs.· Autor: LM.· Fuente: Notife/LT10
En la jornada de hoy, una nueva edición de la Paritaria de Prensa reunió a los representantes gremiales y los referentes de la patronal en la sede del ministerio de Trabajo de la Nación de nuestra capital. A la salida del encuentro fue Pablo Jiménez, secretario general del Sindicato de Prensa, quien relató lo sucedido.
Lamentablemente, comentó, “hasta ahora no nos hemos puesto de acuerdo”. Desde la agrupación que representa a los empleados, “ratificamos el pedido de 28% (de aumento salarial) para todos los trabajadores de la actividad”, es decir, para quienes se desempeñan en medios gráficos, diarios, diarios digitales, televisión abierta, televisión por cable y radios AM y FM que se desempeñan en el ámbito de jurisdicción del Sindicato de Prensa de Santa Fe.
No obstante, el delegado comentó que “habría un principio de acuerdo en torno a un arranque del 10%”, porcentaje que se ubica muy lejos de lo pretendido y que aún continúa en discusión respecto del período y a los tramos en que se aplicaría.
Sin embargo se refirió a otros avances que se lograron, por ejemplo, en lo que respecta a ciertas “charlas para homogeneizar determinadas situaciones (que viven los empleados en sus sitios laborales) y encontrar un encuadre general para toda la actividad”. A modo de ejemplo, Jiménez aclaró que “hay muchas de las empresas que hoy estuvieron presentes con las cuales no teníamos acuerdos previos”. Por ello calificó como “un logro que los podamos traer a una paritaria en conjunto para, a partir de ahí, generar un esquema para un amplio sector que hoy no tienen escala, remuneración básica ni acuerdos”.
Finalmente, el secretario confirmó que para el próximo 26 de junio está prevista una nueva edición “al que la parte empresaria deberá traer una respuesta a todos los planteos”; caso contrario, especificó, “entraremos en otra instancia”, tal es el caso de “algún endurecimiento en las posiciones de nuestro gremio y a las medidas gremiales que podamos tomar en cada uno de los medios”.
Lamentablemente, comentó, “hasta ahora no nos hemos puesto de acuerdo”. Desde la agrupación que representa a los empleados, “ratificamos el pedido de 28% (de aumento salarial) para todos los trabajadores de la actividad”, es decir, para quienes se desempeñan en medios gráficos, diarios, diarios digitales, televisión abierta, televisión por cable y radios AM y FM que se desempeñan en el ámbito de jurisdicción del Sindicato de Prensa de Santa Fe.
No obstante, el delegado comentó que “habría un principio de acuerdo en torno a un arranque del 10%”, porcentaje que se ubica muy lejos de lo pretendido y que aún continúa en discusión respecto del período y a los tramos en que se aplicaría.
Sin embargo se refirió a otros avances que se lograron, por ejemplo, en lo que respecta a ciertas “charlas para homogeneizar determinadas situaciones (que viven los empleados en sus sitios laborales) y encontrar un encuadre general para toda la actividad”. A modo de ejemplo, Jiménez aclaró que “hay muchas de las empresas que hoy estuvieron presentes con las cuales no teníamos acuerdos previos”. Por ello calificó como “un logro que los podamos traer a una paritaria en conjunto para, a partir de ahí, generar un esquema para un amplio sector que hoy no tienen escala, remuneración básica ni acuerdos”.
Finalmente, el secretario confirmó que para el próximo 26 de junio está prevista una nueva edición “al que la parte empresaria deberá traer una respuesta a todos los planteos”; caso contrario, especificó, “entraremos en otra instancia”, tal es el caso de “algún endurecimiento en las posiciones de nuestro gremio y a las medidas gremiales que podamos tomar en cada uno de los medios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario