martes, 19 de junio de 2012

pagina 12




ECONOMIA › Nota de tapa
EL SUR TIENE CARA DE MUJER
Por David Cufré
 | | Cristina Kirchner acordó con su par brasileña, Dilma Rousseff, unificar posiciones para resistir los embates de los países centrales, tanto en la Cumbre de Presidentes como en las políticas destinadas a enfrentar la crisis.







|
Economia › El canciller Timerman respondió con ironía a las declaraciones del premier inglés
“Cameron habló de Inglaterra”
Por David Cufré
David Cameron cuestionó, sin mencionar a la Argentina, la política proteccionista, la administración de divisas y los límites a la compra de tierras por extranjeros. El canciller argentino cuestionó la reacción y le retrucó al funcionario inglés.




|
Economia › La demanda de créditos superó las expectativas: 1,4 millón de formularios presentados
El ladrillazo ya es aluvión
Por Javier Lewkowicz
Ayer comenzó la ronda de reuniones informativas en el Hipotecario con interesados en construir que ya poseen terreno. Ya hay más de medio millón de anotados sin terreno y otros 900 mil con terreno. Analizan cómo ordenar la oferta de créditos.



|
Economia › Europa rechaza las críticas. “No venimos al G-20 a recibir lecciones”
La apología del ajuste fiscal
La fórmula propuesta por los europeos para el documento final del G-20 incluye un fuerte respaldo al rescate bancario español y propone seguir la misma línea, que derivaría en una unión bancaria con supervisor supranacional.





|
El mundo › Los conservadores y los socialistas están a punto de formar gobierno
Otra vez los de siempre
Por Eduardo Febbro
Antonis Samaras, ganador de Nueva Democracia, se reunió con el jefe máximo del Pasok, Evangelos Venizelos. La historia vuelve a su punto inicial: ambos presiden los partidos que desmoronaron al país.




|
Economia › Radiografía del empleo informal, que se redujo en la última medición
El núcleo duro del trabajo en negro
Por Sebastián Premici
Prestaciones de plomeros, albañiles, gasistas en casas particulares, servicio doméstico, textiles y peones rurales conforman el porcentaje más elevado de trabajo no registrado. El régimen de multas derivó en un importante blanqueo.




|
El pais › Hoy se presenta el Movimiento por una Constitución Emancipadora
“Que el pueblo sea el constituyente”
Por Julián Bruschtein
Diferentes agrupaciones cercanas al kirchnerismo impulsan la realización de foros para debatir “una Constitución que dé cuenta del cambio de época que rige en el país”.



|
El pais › Opinión
Diez razones para reformar la Constitución
Por Raúl Gustavo Ferreyra
Este discurso se divide en dos partes, una general y otra particular. Se desenvuelve entre el sistema constitucional que tiene la Argentina y acerca de qué sistema constitucional debería tener.... [+]




|
El pais › Rechazaron una nueva oferta salarial y anunciaron medidas de fuerza
Los camioneros siguen su ruta
La cámara del transporte subió su propuesta de aumento y llegó al 21 por ciento, pero el sindicato de Moyano reiteró su reclamo de un incremento de 30 puntos y amenazó con paros sorpresivos. Trabajo volvió a citar a las partes para el viernes.




|
El pais › En el bloque que se opone al camionero acordaron llevar sus planteos a Trabajo
Los antimoyanistas quieren ver a Tomada
Del encuentro de ayer en Sanidad participó Luis Barrionuevo, quien reflotó su propuesta de una conducción tripartita en la CGT. Acordaron esperar a ver cómo se resuelve la impugnación que presentaron a la convocatoria de Moyano.



|
El pais › Opinión
Manuel Belgrano y la educación
Por Alberto Sileoni
En el imaginario colectivo suele predominar la figura de Sarmiento como el gran padre de la educación argentina. Por supuesto que el sanjuanino hizo méritos suficientes como para quedar en la... [+]




|
El pais › Definen causas que involucran a jueces que actuaron en Santiago del Estero durante la represión
Tres jueces con pasado muy turbio
Por Alejandra Dandan
La Cámara de Casación debe definir hoy en una audiencia los casos de los ex jueces Roca y Olmedo, juez y fiscal durante la dictadura. Un caso más paradigmático es el de Luis López, a quien señalan integrando la DIP de Musa Azar.




|
Universidad › El plan de acción de las agrupaciones que se abrieron de la FUA
Una federación en construcción
Los sectores kirchneristas que decidieron escindirse buscarán conformar en los próximos días una comisión normalizadora para recorrer el país y sumar a las federaciones que la FUA no reconoce. El paso siguiente será convocar a un congreso nacional de centros de estudiantes.




|
El pais › La Cámara de Casación volvió a rechazar la excarcelación de Pedraza
Detenido hasta el juicio oral
Por Irina Hauser
Esta vez, Casación confirmó la decisión del Tribunal Oral que dictaminó que Pedraza deberá permanecer preso hasta el inicio del juicio por el crimen de Ferreyra, previsto para agosto. Otro testigo denunció amenazas.




|
Sociedad › Un sismo moderado provocó daños en casas antiguas y mucho susto
El día en que tembló Mendoza
El movimiento alcanzó los 5 grados en la escala de Richter y se produjo a las 5 y media de la mañana. Se sintió en buena parte de la provincia e incluso en San Juan. Una mujer resultó levemente herida. Hubo varias réplicas durante el día.




|
Sociedad › Río de Janeiro, entre la reunión ambiental y la alternativa
Dos cumbres, muchos reclamos
Por Eduardo Videla
La “cumbre oficial” se debate en negociaciones contra reloj para alcanzar algún acuerdo antes de que lleguen los presidentes. La “cumbre paralela” es un extenso desfile de reclamos sociales y el rechazo a la mercantilización de la vida y la naturaleza.




|
Sociedad › Debate
Despenalización razonable
Por Juan Gabriel Tokatlian
No existe un “buen” prohibicionismo y la mejor “guerra contra las drogas”, advierte el autor y plantea que no se puede optimizar el actual paradigma: hay que reformularlo. Señala que todo intento por confundir el actual debate sobre despenalización con legalización busca generar miedo ciudadano. Y propone tres ideas de un futuro plan integral en materia de drogas.




|
Cultura Digital › La Icann presenta la lista de los nuevos dominios
Dominios para todos
Por Mariano Blejman
Cada aplicación para pedir un nuevo dominio de Internet (como .app, por ejemplo) tuvo un costo de 185.000 dólares. Google, Amazon y Microsoft fueron las empresas que más dominios nuevos de alto nivel registraron.




|
Sociedad › Opinión
Emoción violenta
Por Eva Giberti
La novedad apareció a fines del año 2009. El llamado provenía del centro de la ciudad de Buenos Aires y era tan desesperado como la mayoría de los pedidos de auxilio que recibimos en la línea... [+]




|
Sociedad › Se suicidó en la cárcel el joven juzgado por la violación y muerte de Soledad Carlino
El acusado que prefirió evitar la sentencia
Por Carlos Rodríguez
Javier Otero estaba preso en la cárcel de Melchor Romero. Ayer apareció ahorcado con una sábana. El jueves terminaba el juicio por el asesinato de su novia y todo indicaba que iba a ser condenado. Estaba acusado también por otros dos hechos similares.



|
El mundo › Opinión
Las valoraciones no son independientes
Por Alfredo Serrano Mancilla
La nueva fecha límite es este próximo solsticio. Los consultores independientes contratados (sí, acepto que hay contradicción en este binomio, independiente y contratado) por el gobierno español... [+]




|
Contratapa
Homo Mordido
Por Rodrigo Fresán
Desde Barcelona UNO Del mismo modo que en el juego Batalla Naval “tocado” no es “hundido” pero...; a la hora de la gran sangría, “mordido” no es “vampirizado” aunque... Mientras tanto y hasta... [+]
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario