No hay posibilidad de dar aumento a los docentes"
Algunos docentes ya comenzaron a tirar algunos porcentajes de aumento que pretenden pedir en las paritarias del mes de julio e incluso se filtró la cifra de 15%.
"La provincia como ya se ha dicho está en dificultades para afrontar más aumentos salariales que los que ya se concedieron. En el mes de julio se va a analizar cómo ha evolucionado la inflación en estos meses y cómo está el salario en relación con esto. Creo que en todos los ámbitos, y no solo en el estatal, tenemos que comprender cuál es la situación por la que atravesamos en el corriente año. Esperamos que haya diálogo y comprensión como corresponde, porque esto es un entendimiento indispensable. No se puede disponer de lo que no hay", comenzó diciendo la titular de la cartera educativa Letizia Mengarelli en su visita a la ciudad de Reconquista, donde tomó juramento de lealtad a la bandera a los alumnos de cuatro grado del norte provincial.
"Hasta donde yo sé, por referencia del ministerio de Economía, estamos en condiciones de afrontar esta política salarial que se acordó al inicio del año", continuó.
Luego hizo mención a la reforma tributaria que está en la legislatura pero advirtió que no será para pagar aumentos salariales. "También está la reforma tributaria pendiente, pero entiendo que no es una medida que pueda mejorar los salarios sino que pretende poder dar continuidad al conjunto de las obras que la provincia tiene en marcha. Estimo que en materia salarial será muy difícil que haya alguna variación".
Edificio par ael "Cárcano"
Consultada la Ministra sobre el proyecto del edifico propio para el Instituto Superior de Profesorado Nº 4 "Angel Cárcano" de Reconquista El Profesorado N°4 "Ángel Cárcano" adelantó que "El jueves habrá una reunión porque hay que hacer una planificación educativa antes de presentar proyectos técnicos para que se pueda habilitar los procesos de licitación y posterior construcción, así que, un equipo del ministerio estará en la ciudad para trabajar con autoridades del instituto e iniciar el proceso de construcción del proyecto pedagógico para luego traducirlo en un proyecto de infraestructura".
La ministra de Educación de la provincia se refirió en Reconquista a la reapertura de las paritarias del mes que viene. ¿Qué dirán los docentes?
Algunos docentes ya comenzaron a tirar algunos porcentajes de aumento que pretenden pedir en las paritarias del mes de julio e incluso se filtró la cifra de 15%.
"La provincia como ya se ha dicho está en dificultades para afrontar más aumentos salariales que los que ya se concedieron. En el mes de julio se va a analizar cómo ha evolucionado la inflación en estos meses y cómo está el salario en relación con esto. Creo que en todos los ámbitos, y no solo en el estatal, tenemos que comprender cuál es la situación por la que atravesamos en el corriente año. Esperamos que haya diálogo y comprensión como corresponde, porque esto es un entendimiento indispensable. No se puede disponer de lo que no hay", comenzó diciendo la titular de la cartera educativa Letizia Mengarelli en su visita a la ciudad de Reconquista, donde tomó juramento de lealtad a la bandera a los alumnos de cuatro grado del norte provincial.
"Hasta donde yo sé, por referencia del ministerio de Economía, estamos en condiciones de afrontar esta política salarial que se acordó al inicio del año", continuó.
Luego hizo mención a la reforma tributaria que está en la legislatura pero advirtió que no será para pagar aumentos salariales. "También está la reforma tributaria pendiente, pero entiendo que no es una medida que pueda mejorar los salarios sino que pretende poder dar continuidad al conjunto de las obras que la provincia tiene en marcha. Estimo que en materia salarial será muy difícil que haya alguna variación".
Edificio par ael "Cárcano"
Consultada la Ministra sobre el proyecto del edifico propio para el Instituto Superior de Profesorado Nº 4 "Angel Cárcano" de Reconquista El Profesorado N°4 "Ángel Cárcano" adelantó que "El jueves habrá una reunión porque hay que hacer una planificación educativa antes de presentar proyectos técnicos para que se pueda habilitar los procesos de licitación y posterior construcción, así que, un equipo del ministerio estará en la ciudad para trabajar con autoridades del instituto e iniciar el proceso de construcción del proyecto pedagógico para luego traducirlo en un proyecto de infraestructura".

No hay comentarios:
Publicar un comentario