El PJ se opone al aumento de la TGI
A través de un parte de prensa, el Partido justicialista Departamental Santa Fe, se expresó en contra de un nuevo aumento de la TGI. “Ni delegar responsabilidades, ni financiar el déficit irresponsable”, expresan en el parte.
El Consejo Ejecutivo Departamental del Partido Justicialista se manifiesta decididamente opuesto a la intención del Intendente Santafesino de avanzar en un nuevo aumento de la Tasa General de Inmuebles, de un nuevo aumento a las Infracciones y Penalidades, del endeudamiento del Municipio y de la delegación de facultades del Honorable Concejo Municipal a manos del Poder Ejecutivo Municipal.
El Intendente de la Ciudad de Santa Fe, José Corral, envió un mensaje al Concejo Municipal según el cual quedarían abiertas la puertas para que se produzca un nuevo aumento importante en la Tasa General de Inmuebles (TGI). Este mensaje propone una rezonificación de la Ciudad y un nuevo método en el sistema de cálculo de la TGI. Resulta evidente que el motivo del aumento en la Tasa no es una mejor distribución de las cargas tributarias, sino muy por el contrario, se busca cubrir un inmenso déficit de 253 millones de pesos producto de la mala gestión económica del intendente actual y su predecesor.
Como si esto fuera poco, la pretensión del Intendente no se agota en un nuevo aumento de la TGI, sino que avanza en el sentido de las multas, según se desprende de otro proyecto de ordenanza enviado también al Concejo Municipal por el Ejecutivo. Demostrando una vez más que la vocación del Intendente no es otra que trasladar al bolsillo del ciudadano toda la carga que genera el desfinanciamiento y el endeudamiento Municipal que él mismo y sus colaboradores han generado en estos 4 años y seis meses de gestión.
Sin embargo, lo más grave de la situación no es que se produzcan nuevos aumentos en la TGI y en el sistema de Infracciones y Penalidades, sino que el mensaje del Intendente prevé que en lo sucesivo no serán necesarias ni la evaluación, ni la aprobación, ni siquiera la opinión de los Concejales de la Ciudad, que son los representantes directos de los intereses de los ciudadanos en el Gobierno Municipal, para volver a aumentar la TGI y las multas. Es así que se pretende delegar las facultades de los 13 Concejales de la Ciudad en la buena voluntad del Intendente, violando así la Ley Orgánica Municipal.
Finalmente, como no bastan los aumentos de la TGI y las multas, el Ejecutivo Municipal pretende que se lo autorice a un endeudamiento de 20 millones de pesos a los efectos de poder cumplir con su plan de equipamiento, en virtud de que el resto de los recursos municipales deben ser destinados a cubrir gastos corrientes, y déficits diversos. Dos cosas son importantes destacar aquí, la primera es que las máquinas que se pretenden comprar son las mismas que ya había comprado el Municipio durante la gestión Peronista del mismo, y que fueron abandonadas a su suerte y dejadas para que se llenen de herrumbre en los galpones municipales. La segunda, es que el endeudamiento solicitado se pretende contraer con entidades privadas, a una tasa muy superior a la que se puede lograr con entidades públicas, a la tasa oficial de interés. Volviendo claramente con este procedimiento a una lógica de endeudamiento que los argentinos creíamos haber sepultado en la década del 90.
Desde esta Departamental Justicialista hacemos saber a la ciudadanía, al Intendente y a los 13 Concejales que nos van a encontrar oponiéndonos a los aumentos sucesivos y desmedidos de la Tasa Municipal y de las multas que esquilman los bolsillos de los santafesinos, a la delegación de facultades del Concejo Municipal que vulnera la decisión del ciudadano que eligió a sus representantes hace menos de un año, y al endeudamiento del Municipio que se sumerge en un déficit crónico e irresponsable.
José Ángel Alejandro Piccone Juan C. Cesoni
Secretario General Secretario Adjunto Secretario de Prensa y Difusión

No hay comentarios:
Publicar un comentario