patrimonio del lider de la campora
A Ottavis le cuesta justificar el crecimiento de su fortuna
Uno de sus argumentos era que él venía de una familia de dinero. Pero su padre se fundió dos veces y le trasladó todas las deudas.
Un ejemplo. El diputado vivía en sencillo dos ambientes, pero se mudó a un exclusivo depto en Retiro.“Viene de una familia de muy buena posición económica.” Con esa frase, publicada en Página/12, los “allegados” a José Ottavis intentaron defenderlo de las sospechas en torno a su patrimonio, que aparecieron en las últimas semanas con el chat telefónico sobre supuestas coimas y las denuncias públicas de su ex esposa.
Sin embargo, la reconstrucción de su pasado demuestra que ese argumento no es verdadero: el padre se fundió en dos oportunidades, le trasladó todas las deudas a su propio hijo y por ese motivo el líder de La Cámpora no pudo usar tarjeta de crédito durante varios años.
PERFIL investigó el nivel de vida del vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, que antes de llegar a la Casa Rosada vivía en un departamento alquilado de dos ambientes y hoy habita un inmueble de cuatro habitaciones en un edificio histórico de Retiro.
Dentro del clan Ottavis, el único que alguna vez tuvo un buen pasar económico fue su abuelo materno. Francisco Arias Pelerano fue un abogado peronista con fluidos contactos con las Fuerzas Armadas, que fundó la Escuela de Ciencias Políticas de la UCA y era amigo personal del represor Eduardo Emilio Massera.
El padre del diputado provincial, en cambio, no tuvo la misma suerte con el dinero. Marcelo Horacio Ottavis es un ingeniero agrónomo que vivía en la zona de San Isidro y manejaba una fábrica de alimento balanceado para animales. Sin embargo, en la década del noventa, su negocio quebró.
Poco después se mudó con toda la familia a Corrientes. En la localidad de Monte Caseros, tomó créditos del banco de la provincia e insistió con un emprendimiento similar. Y el resultado fue exactamente el mismo, porque al tiempo se volvió a fundir.
Luego de los fracasos comerciales –para poder seguir trabajando– el ingeniero decidió emancipar a su hijo más grande y trasladarle las deudas que había acumulado. Ese primogénito era José Ottavis, quien por ese motivo no pudo usar tarjetas de crédito por varios años.
Crecimiento. Antes de desembarcar en la Secretaría General de la Presidencia, el referente de La Cámpora llevaba una vida sencilla: en el año 2001 alquilaba un departamento de dos ambientes en Sánchez de Bustamante al 1100. En 2003 se trasladó a otro similar en Caballito, que salía barato porque se lo alquilaba a una amiga de la familia, sin contrato ni inmobiliaria. Y luego de vivir un tiempo en Haedo, recaló en una sencilla casa de su ex esposa en Villa Adelina.
Pero desde 2010 vive en un extenso departamento de cuatro ambientes en un lujoso edificio de época de la calle San Martín, en Retiro. Allí los alquileres no bajan de US$ 1.300 aunque Ottavis jura que le cuesta sólo el 15% de su sueldo.
El diputado tampoco se fija en gastos cuando descansa. Algunos los fines de semana largos viaja a El Calafate o a Mar del Plata, donde el verano pasado alquiló una casa. En los últimos cinco años se tomó vacaciones en el extranjero, incluyendo lugares como Cuba, Brasil y Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario