domingo, 12 de agosto de 2012

opinion autenticada volvio aparecer despues de años

encuesta por el subte

CFK y Macri caen con el paro, y la Justicia es la esperanza

Van nueve días de conflicto y mañana sigue. La falta de solución incide negativamente en la imagen de la Presidenta (58%) y en la del jefe porteño (50%). El 67% cree que deberá resolverlo un juez.

Por Mariano Confalonieri
12/08/12 - 01:07
CFK y Macri caen con el paro, y la Justicia es  la esperanzaMauricio Macri. Le echa la culpa de todo al Gobierno, pero no se hace cargo de su parte. Cristina Kirchner. La Presidenta evita referirse al conflicto porteño. ¿Le importa?
Ni el Gobierno nacional ni el de la Ciudad. La mayoría de los porteños (casi el 67%) cree que el conflicto del subte lo terminará resolviendo la Justicia. Así se desprende de una encuesta de Opinión Autenticada (OA) a la que accedió PERFIL en exclusiva. Los números reflejan el nivel de desconfianza que la gent“El ciudadano se siente prisionero de un capricho entre dos dirigentes importantes, como Cristina y Macri”, explicó a PERFIL Federico González, uno de los directores de Opinión Autenticada. Añadió que, de acuerdo con el análisis que se desprende de los focus groups, los porteños consideran que Cristina
“esconde una maniobra para perjudicar a Macri y que para lograr ese objetivo no escatima recursos. En el fondo, lo que piensan es que no le importa el resultado siempre que logre dañar la imagen del jefe de Gobierno”. En el mismo sentido, a Macri le atribuyen otra responsabilidad, que es la de no hacerse cargo de los problemas. “No ven una voluntad de avanzar. Lo que decía la gente en los focus groups era que, con recursos, gobierna cualquiera”, precisó. Y añadió que la gente espera de Macri que cumpla con su promesa de campaña: “Llegar para resolver el día a día de la gente”.
Sin embargo, en algo se ponen de acuerdo los encuestados. Los hacen responsables casi en partes iguales de este paro. “En los números, hay un 40% a 28% de responsabilidad. Pero también hay un 31% que culpa a los dos por igual”, indicó González. “Es un cóctel negativo para ambos”, sintetizó.
Frentes de batalla. Detrás del conflicto por el subte está la pelea por el poder político y la sucesión en 2015. El kirchnerismo no pudo colocar un jefe de Gobierno propio en las últimas dos elecciones, pero al menos está dispuesto a erosionar la imagen del líder del PRO. Que la gente se quede sin subtes hace que poco a poco las culpas se vayan encaminando hacia Bolívar 1. Aunque, como dice Federico González, también pague el costo el Gobierno nacional. “A Cristina no le importa el costo político, porque de hecho la Capital fue siempre reacia al kirchnerismo”, analizó un funcionario en diálogo con PERFIL. Macri, que quiere pararse para ser presidente, tampoco logra demasiado. La estrategia del jefe de Gobierno, hasta ahora, fue la victimización. Con el paro de subtes parece que esa estrategia no funciona. CFK busca, de este modo, deshacerse de otro posible rival en las presidenciales. Ya lo está intentando con el gobernador Daniel Scioli, a quien acorrala financiera y políticamente. Le controla la caja y la Legislatura. Las peleas políticas, en definitiva, generan consecuencias que perjudican a los ciudadanos. e deposita en sus gobernantes. En la misma medición se puede observar que un 21% considera que será Mauricio Macri quien logre que los metrodelegados levanten la medida de fuerza, y apenas un 12% que lo hará Cristina Kirchner.
En un territorio históricamente hostil para el kirchnerismo, los números de la encuesta no favorecen a la Casa Rosada. La encuesta indica que la imagen de la Presidenta es buena sólo para el 20% de los porteños y mala para el 50%. La diferencia, un 29,8%, corresponde a los que no tienen una imagen ni buena ni mala. El jefe de Gobierno está apenas un poco mejor en las mediciones hechas en su propio territorio. Para el 31% de los consultados, la imagen de Macri es buena. Es mala para el 37% de los que respondieron, y ni buena ni mala para el 31%.
Para el 40,3% de los porteños, la mayor responsabilidad en este paro la tiene el Gobierno nacional. El 28% le echa la culpa a Macri. Un 31% piensa que las cargas son compartidas.
¿Cómo incide en los gobernantes este conflicto? Más de una semana sin subtes enfurece a los que utilizan ese medio de transporte para ir al trabajo o a otro destino. Según la encuesta de OA, el conflicto incide negativamente en Macri para el 50,1% de los consultados. Es decir que, pese a que le atribuyen menos responsabilidad, el jefe de Gobierno no sale indemne sino que paga un alto costo político. El 22% considera que la estrategia de victimización lo ayuda. Y para el 27%, este paro no lo perjudica en nada. La paralización del subte incide negativamente en la imagen de Cristina para el 58% de los consultados. Positivamente para un 10%, y un 31% considera que no la perjudica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario