jueves, 11 de julio de 2013

grande sauce viejo

Sauce Viejo se integró a la Assal

Los más de 8.000 habitantes de esa comuna de la Región 3 se suman al beneficio de Buenas Prácticas, aplicadas a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria.



La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) sumó a la comuna de Sauce Viejo (Región 3, Nodo Santa Fe) a su red de trabajo.
De esta manera los más de 8 mil habitantes de esa comuna se beneficiarán con las políticas de buenas prácticas de producción, manufactura, transporte, comercialización y consumo de alimentos.
El convenio fue rubricado en la sede de la Assal, en la ciudad de Santa Fe, por el secretario de ese organismo, Marcos Monteverde; y el presidente comunal de Sauce Viejo, Pedro Uliambre.
En ese marco, la comuna creará un área de alimentos para propiciar la articulación y colaboración con la provincia.
Sobre el acuerdo, Monteverde dijo que la iniciativa "se sostiene sobre la base de un sistema de gobierno electrónico que facilita el proceso. La gestión realizada implica una reducción de los tiempos en la realización de trámites, para lo cual las empresas y particulares cuentan con la posibilidad de realizar gestiones online, por lo que en 72 horas consiguen su objetivo y siempre desde su localidad de origen", aseguró el funcionario.
Asimismo, Monteverde destacó que el modelo actual permitió marcar el récord de 52.007 trámites en 2012. En 2008, cuando se comenzó a implementar, se realizaron 4.878, incrementándose a los 16.701 en 2009, a los 24.810 en el 2010 y a los 33.016 en 2011.
De igual modo, Monteverde señaló el incremento de la cantidad de vehículos de transporte de alimentos habilitados en estos cinco años de gestión: "La Assal pasó de menos de 2.000 unidades de transporte de alimentos habilitadas en 2007 a 9.268, sólo en 2009, cifra superada en 2010 con 9.678 vehículos", recordó.
Sin embargo, las acciones impulsadas permitieron alcanzar una marca record de 10.191 unidades en 2011, cifra que en 2012, con la habilitación de 10.887 transportes de alimentos, volvió a registrar un nuevo récord histórico de la provincia, realzando la proyección tal como viene sucediendo año tras año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario