jueves, 11 de julio de 2013

los curros de chemes

Entregan estudios de mercado a empresas locales

 11 de julio de 2013 (sm-derf)  Hora: 09:04  

Es en el marco del programa "Primeras Exportaciones", que impulsa el Municipio para abrir nuevos mercados a productores santafesinos

Compartir Facebook
José Corral se reunirá con empresarios locales, a quienes hará entrega un detallado estudio de situación para exportar sus productos. El encuentro comenzará a las 9.30 en el Bar Ágora del Mercado Norte.

El intendente José Corral se reunirá este jueves con empresarios locales que participan del programa "Primeras Exportaciones", impulsado por el Gobierno de la Ciudad, a quienes entregará los estudios de mercado elaborados desde la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior. El encuentro tendrá la modalidad de un desayuno de trabajo que se concretará en el Bar Ágora, en Urquiza y Santiago del Estero, a las 9.30.

En esa oportunidad, el mandatario local les entregará a los titulares de 13 empresas de la ciudad un detallado estudio de mercado, que permitirá conocer fehacientemente el estado de situación a la hora de exportar.

El Programa Primeras Exportaciones es una herramienta integral desarrollada por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, cuyo objetivo es apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresa (Mipymes) locales en sus primeros pasos en el comercio exterior.

En ese marco, el objetivo es emprender un programa planificado de capacitación y formación, en pos de generar una plataforma de exportación a largo plazo.
A raíz de los buenos resultados que se observan, otros municipios están interesados en replicar la experiencia.

Estudio de mercado

El informe realizado por el Municipio para cada una de las 13 empresas que participan del programa "Primeras Exportaciones" contiene información y análisis estadístico; investigación de mercados para cada caso; determinación y valoración de preferencias arancelarias, y determinación de la alternativa de exportación apropiada. También se incluye búsqueda de potenciales clientes (nómina de importadores, contacto con la delegación del gobierno argentino en los países seleccionados para efectuar la exportación, y análisis del packaging y modificaciones que se deban hacer.

El estudio también presenta un análisis de la distinta normativa que se debe cumplimentar para ingreso de mercadería al país de destino; de los distintos medios de transporte; el tratamiento tributario de ingreso de mercadería, y el diseño del plan de exportación, entre otros puntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario