AL 
FILO DEL 2013 EN UN MAR DE INCERTIDUMBRES
Por: 
Darío H. Schueri – Desde Santa Fe
Los 
incesantes aumentos de precios sumado a los pronósticos de un necesario  ajuste tarifario para después de las fiestas 
y previo al inicio de las negociaciones paritarias del 2014 despliega un 
multicolor abanico de expectativas en el arco político. Bonfatti semblanteará 
este jueves al híper activo Jefe de Gabinete Jorge Capitanich para regresar con 
certezas e incertidumbres que sólo conocerán sus 
funcionarios.
Un 
grueso yerro administrativo en la comunicación de un veto a la Legislatura  puso una 
vez más a prueba la rapidez de reflejos de la Casa Gris  santafesina, que en un 
par de horas y mientras el Parlamento era un hervidero por las leyes a tratar 
contra reloj al filo de las sesiones ordinarias, cauterizó inmediatamente la 
hemorragia política.
Se 
trató del veto a la automaticidad del envío de fondos de la Ley  de Obras Menores que, 
enviado sobre la hora a la 
Legislatura  desde la Casa  de Gobierno ingresó por Senadores 
en lugar de Diputados, quedando de esa manera fuera de término para ser tratado, 
con lo cual la Ley  
impulsada por el diputado venadense del FPV Darío Masciolí quedó firme. 
Fue 
allí cuando, advertidos de la calamidad, el Jefe de Gabinete Rubén Galassi 
convocó inmediatamente al autor de la norma para admitir el error y comunicarle 
a su vez que esta semana enviarán una nueva Ley  
- que anula la anterior con automaticidad incluida – aumentando las 
partidas e incorporando a las ciudades de Santa Fe y Rosario en el reparto de 
Obras Menores. Mientras tanto, los inescrutables meandros interpretativos sobre 
los plazos del veto en cuestión demorarán la vigencia de la Ley  hasta que el Parlamento, 
que en el 2014 tendrá un 50 % más de recursos que este año, alumbre la 
sucesora.
Precisamente el Presupuesto 2014 deberá esperar un par de 
semanas más en la cocina parlamentaria para ver la luz, convertido en el becerro 
de oro que profundiza la interna en el ajado peronismo y despierta recelos en 
senadores radicales que van por mas obras para sus Departamentos. Nada que 
la Casa  Gris
El 
peronismo, y los radicales, deberán entender que cada dificultad para el 
socialismo es una oportunidad para demostrar su templanza, y así quedó 
evidenciado con las decenas de pliegos enviados para el nuevo sistema procesal 
penal. Ningún escollo es insuperable con diálogo y paciencia para el socialismo 
versión Bonfatti-Galassi.
Finalmente el Gobernador Bonfatti fue convocado para el 
jueves 5 a  
la Casa  Rosadala Presidenta  
Cristina
Entre los reclamos a Capitanich, 
Bonfatti meterá el dedo en la llaga con un tema sensible para el gobierno 
nacional (además de los acuerdos 
con Repsol, 
el Fondo Monetario, el Club de París, los tribunales internacionales del Ciadi y 
los fondos buitres): 
el retraso cambiario, haciéndole notar que una millonaria inversión brasilera 
para la reconversión del puerto de Santa Fe pidió seis meses mas de prórroga 
porque no está dispuesta a traer dólares a seis 
pesos.
El 
peronismo en la cabina y Cristina en el camarote, tituló este domingo el agudo 
analista político de La 
Nación  JorgeLa Cámpora ) poner en riesgo su 
continuidad en el poder, razón y fin de su existencia. En Santa Fe, como 
Penélope, se tejen y destejen estrategias a la espera del marido amado: el 
candidato a Gobernador que les pueda devolver el Sillón del Brigadier. 
Los 
por ahora solitarios seis senadores de La 
Juan  Domingo
Los 
cruzados Capitani, Pucheta, Gramajo, Rosconi, Pirola y Traferri en tanto siguen 
reuniéndose con Sergio Massa, incentivados por Carlos Reutemann, siguen 
convencidos de que el futuro candidato a Gobernador no está dentro de las filas 
del peronismo; en cambio miran con fruición los 516.44 votos de Miguel Del Sel 
del pasado 27 de octubre, y los suman virtualmente a los 430.589 de Jorge Obeid 
para encender una llama de esperanzas que por ahora les resulta ajena, pues 
dependen del factor Mauricio Macri y sus expectativas presidenciales. Las mismas 
que tiene Massa.
Por 
otra parte, habría que desbrozar bien aquellos votos recolectados por Obeid, 
pues gran parte provinieron del peronismo “duro” del FPV y sus colectoras como 
el Movimiento Evita, que tal como confesó Luis Rubeo entre sus íntimos, le 
permitirán al “Chivo” Rossi volver a dar batalla por la Gobernación  en el 2015 para 
sentar diputados – y porque no senadores – y seguir discutiendo poder con el 
oficialismo de turno si no es peronista.
Mientras tanto, los experimentados challenger Omar 
Perotti y María Eugenia Bielsa mantuvieron una ríspida reunión hace días tras la 
salieron convencidos que no les quedará mas remedio que saldar ambiciones en las 
Primas del 2015 junto a Rossi dentro del FPV. Una lista de unidad en ese sector 
es sencillamente una utopía.
El 
FPCyS gobernante le está dando las hurras al 2013 con una mirada en el frente 
interno y otra en el devenir nacional con Julio Cobos y Hermes Binner en la 
vidriera presidencial. Cobos, radicales al fin, tendrá que salvar el escollo de 
la dupla Sanz- Morales que aún le pasan la factura por el “Cristina, Cobos y 
Vos” del 2007. Binner surfea la ola, participa de la tapa de Gente con los 
personajes del año y aprovecha para sembrar un poquito de cizaña en la interna 
radical, diciendo que no le desagradaría compartir fórmula con Cobos. 
Tierra adentro, el convaleciente del triple by pass Mario 
Barletta dejará pronto la presidencia de la UCR  nacional para sentarse de lleno a 
monitorear desde su banca en Diputados que estrenará en diez días, los 
movimientos radicales vernáculos para que no se le escapen bajo la seducción 
socialista los alfiles que necesitará en el 2015 para enfrentar en las Primarias 
al socialismo.
Todos bajo el influjo de las decisiones económicas y sus 
consecuencias políticas, básicamente hacia adentro del kirchnerismo, del nuevo 
equipo de gobierno de la Presidente  
Cristina
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario