Conflicto policial: La reunión que se desarrolló en Rosario continuará este martes
9 de diciembre de 2013
Agitado lunes fue el que sortearon los funcionarios y la sociedad santafesina en general a la luz de la protesta llevada a cabo por los policías santafesinos. Al tiempo que se registró una serie de robos en distintos comercios, el propio gobernador esgrimió una tercera propuesta salarial que plantea $8.100 para los que comienzan la carrera policial, a partir del mes de enero. La oferta fue rápidamente rechazada por los efectivos autoconvocados en la plaza 25 de Mayo cerca de las 18 h. En tanto, hasta la medianoche se extendió una reunión en el sur provincial que acabó con un Cuarto intermedio.
Tras un encuentro en la sede del Arzobispado de Santa Fe, que tuvo lugar alrededor de las 19 h y del que participaron monseñor José María Arancedo, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado Rubén Galassi, y representantes de los policías autoconvocados, las negociaciones continuaron hasta la medianoche en la ciudad de Rosario.
En la ciudad del sur santafesino, se encontraron autoridades del gobierno provincial con el fin de hallar una solución al conflicto. Entre las 9 y las 12 de la noche se desarrollaron las negociaciones que concluyeron con el dictado de un Cuarto Intermedio hasta hoy al mediodía, cuando vuelvan las partes a sentarse a la mesa.
Según trascendió, la nueva oferta elevada a los manifestantes por el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, propone un sueldo de bolsillo para un agente que recién se inicia, a partir del mes de enero, de $8.100 y la apertura de la paritaria única en todo el país, en febrero próximo. Sin embargo, los uniformados ya habrían adelantado su rechazo.
El Dr. César Rojas, representante legal de los policías autoconvocados, aserguró que a esta hora, “las negociaciones están exactamente igual que en la tarde de ayer” porque “el Gobierno no ha hecho ninguna propuesta superadora” sino que anoche reiteró “la misma que fue rechazada por el personal de Santa Fe y Rosario”. En ese sentido, recordó que “tuvimos una reunión en el Arzobispado en la tarde de ayer a la que concurrimos con intención de alcanzar un acuerdo pero volvieron a insistir con la misma propuesta, por lo que no hubo ningún avance”.
Detalles de la propuesta
>> Diciembre.
Pago de una cifra única no remunerativa de 2.000 pesos (1.500 pesos en concepto de bono de fin de año y 500 pesos para compra de uniforme).
>> Enero.
Pago de 2.000 pesos para la compra de uniformes e incremento permanente del porcentaje de cálculo del suplemento “Dedicación especial” (remunerativo y bonificable) de modo que el salario de bolsillo inicial del agente sin antigüedad será de 8.100 pesos.
>> A partir de febrero.
Incremento permanente del porcentaje de cálculo del suplemento “Riesgo profesional” (remunerativo y bonificable), garantizando que el salario de bolsillo inicial del agente sin antigüedad no sea inferior a 8.100 pesos, compuesto por todos conceptos remunerativos.
Con esta propuesta los pasivos tendrán incrementos automáticos desde el mes de enero.
Además se ofreció
>> Realización de los concursos de ascenso correspondientes a 2012 y 2013 en el transcurso de 2014.
>> El suplemento de “riesgo profesional” aumentará del 30 al 120 por ciento, mientras que el suplemento “dedicación” pasará del 25 al 100 por ciento. Esos suplementos se calculan sobre el sueldo básico. Con la nueva propuesta, además de su incidencia directa en el salario del agente, incrementarán proporcionalmente los adicionales de “antigüedad” y “título”, y también implicarán beneficios para los pasivos.
>> Inmediata constitución de las comisiones de Higiene y Seguridad Laboral, procediéndose para ello a la elección de los respectivos representantes. Estas instancias se constituirán como “mesas de diálogo” y sus propuestas deberán servir de base para atender las distintas problemáticas planteadas por los efectivos policiales y penitenciarios.
El gobierno provincial ha llevado adelante una política en los últimos seis años consistente en mantener el poder adquisitivo del salario. Además, el personal de seguridad ha sido beneficiario del blanqueo del total de los componentes de sus remuneraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario