Mauricio Macri y el radicalismo pidieron suspender los festejos por los 30 años de democracia
El jefe de gobierno porteño dijo por twitter que " el festejo en Plaza de Mayo se debería haber postergado por respeto"; la UCR sostuvo que hay "muertos, saqueos y violencia" y "no son momentos para shows"
El jefe del gobierno poreño, Mauricio Macri,utilizó la red social Twitter para solicitar que se posterguen los festejos por los 30 años del retorno de la democracia. "Al margen de la tristeza por lo que está pasando, no debemos dejar de valorar los 30 años de democracia", dijo en un tuit. después agregó: "Pero el festejo en Plaza de Mayo se debería haber postergado por respeto a lo que se está viviendo en todo el país".
Por su parte, el radicalismo salió orgánicamente a solicitar al gobierno de Cristina Kirchner la suspensión de los festejos debido a que "hay muertos, saqueos y violencia en vastos sectores del territorio argentino".
"Los sucesos que estamos viviendo en estos días aconsejan suspender los festejos programados para hoy por el gobierno nacional. Cuando hay muertos, saqueos y violencia en vastos sectores del territorio argentino, no son momentos para shows, sino para trabajar enérgicamente a fin de superar ese trance y reparar los daños", enfatizó el radicalismo.
Para la UCR, "el mejor modo de celebrar la democracia es ofrecerles a los argentinos una alternativa de progreso y de bienestar", indicaron el Comité Nacional de la UCR, la Convención Nacional del partido, y los jefes de los bloques de legisladores nacionales.
El radicalismo celebró los 30 años de democracia ininterrumpida, pero también aprovechó para cuestionar que "la calidad institucional ha retrocedido" de la mano de "la concentración de atribuciones en el Poder Ejecutivo".
"A treinta años de aquel comienzo lleno de entusiasmo cívico, es necesario destacar, también, que la calidad institucional ha retrocedido en forma notable en la última década", sostiene la UCR
No hay comentarios:
Publicar un comentario