El Papa Francisco es el personaje del año para la revista Time
La publicación destaca cómo, en menos de un año, "no cambió las palabras de la Iglesia", pero sí "la música". Galería de imágenes.
Contenido relacionado
- La última tapa de Time.
- El papa Francisco une en un gran concierto a la Argentina con Italia
- Francisco creó una comisión para ayudar a víctimas de curas pedófilos
- Del Opus Dei al Papa, el hombre que cuida la imagen de Bergoglio
- Francisco repartió un millón de euros del Vaticano en limosna para pobres
- El Vaticano anunció que habrá un ‘nuevo enfoque’ con los divorciados
Jorge Bergoglio o Francisco, el Papa argentino que este año deslumbró en el mundo al ser elegido como sucesor de Benedicto XXVI, fue elegido “la persona del año” por la revista Time, y es la tapa de su última publicación, según se dio a conocer hoy.
Francisco llegó a la cúpula de la Iglesia con una imagen austera, que hasta criticó las riquezas de la Iglesia y que sorprendió con reformas en la Iglesia para solucionar temas que escandalizan pero de los que en el seno de la institución no se hablaba, como la de curas pedófilos o la de la corrupción y de lazos de algunos religiosos con las mafias más poderosas.
“¿Cómo uno practica la humildad desde el trono más glorificado de la Tierra? Pocas veces un nuevo actor en el escenario mundial ha captado tanta atención tan rápido –de jóvenes y viejos, creyentes y cínicos– como lo ha hecho el Papa Francisco”, dice la nota de Time, publicada hoy, en la que se anuncia a Bergoglio como la figura del año de su revista.
Y agrega: “En sus nueve meses en el trono, Francisco se ha puesto en el centro mismo de las principales conversaciones de nuestra época: sobre riqueza y pobreza, imparcialidad y justicia, transparencia, modernidad, globalización, el rol de la mujer, la naturaleza del matrimonio, las tentaciones del poder”.
La nota, “El Elegido: El Papa Francisco es la Persona del Año 2013 de TIME”, analiza varios de los escándalos que han puesto a la Iglesia en medio de las críticas y señala la importancia de la imagen del Papa para apaciguar los ánimos.
“En menos de un año, ha hecho algo notable: no cambió las palabras, pero cambió la música. El tono y temperamento pesan en una iglesia construida sobre la sustancia de los símbolos —pan y vino, cuerpo y sangre—, y por lo tanto es un error desestimar las elecciones simbólicas de cualquier Papa como gestos que carecen de la fuerza de la ley”, analiza el artículo escribo por Nancy Gibbs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario