lunes, 11 de junio de 2012

con los deseos de Rossi tiene asegurada la gestion

ASUMIO ESTE LUNES

Raúl Lamberto, flamante ministro de Seguridad

El diputado socialista juró formalmente este lunes por la mañana y dijo que "la seguridad es la prioridad de los santafesinos; lamentablemente no se la puede abordar totalmente de la noche a la mañana".

El gobernador tomando juramento al nuevo ministro de Seguridad
El gobernador tomando juramento al nuevo ministro de Seguridad
Raúl Lamberto se convirtió hoy en el flamante ministro de Seguridad de la provincia en reemplazo de Leandro Corti, quien presentó su renuncia el pasado martes tras la polémica por el lugar donde se jugaría el partido entre Patronato y Rosario Central.
En ese marco, el hasta hoy diputado señaló que "el tema de la seguridad es muy complejo. No puede ser abordado solamente desde el punto de vista de una política pública, ni tampoco desde una política pública estrictamente provincial. Creo que hoy hace falta una gran coordinación Nación-Provincia-Municipios", fueron sus primeros conceptos vertidos acerca de la materia.
La seguridad "es uno de los temas que más preocupan a la ciudadanía. Desde ese punto de vista comparto el criterio sustentado por el gobernador de que es una política de estado", agregó Lamberto.
"Es la prioridad que tiene en este momento la vida pública santafesina", continuó Lamberto, aunque reconoció que "no se puede abordar todo de la noche a la mañana".
Más adelante Lamberto explicó que intentará "que la gente no se sienta arrebatada ni violada en su propiedad y en su seguridad diaria". "Creo que este es un tema que debe ser solucionado en forma inmediata".
Su perfil
El socialista Raúl Lamberto es hermano del peronista Oscar Lamberto. Su trayectoria en las filas partidarias del socialismo (como la de su hermano en el justicialismo) es notable. Acaso porque los periodistas han temido confundirlos, impusieron en las crónicas políticas el apodo de "Pato" para el Lamberto que se opuso con toda firmeza a las políticas de los ‘90 que tanto defendió su hermano.
Raúl Lamberto es abogado, se recibió en un año difícil para cualquier militante político: 1976, en la Universidad Nacional de Rosario en el año 1976.
Antes había sido un estudiante comprometido. Fue presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho en los años 1973 y 1974.
Vuelta la democracia, a partir de 1986, ejerció los siguientes cargos públicos: secretario de Cultura de la Universidad Nacional de Rosario desde 1986 a 1989; secretario de Gobierno y Cultura de la Municipalidad de Rosario desde 1989 a 1993 (durante la gestión socialista de Héctor Cavallero, antes de que "el Tigre" cambiara al Menemismo).
Entre los cargos que Lamberto recuerda en su página web está uno que tuvo poca exposición pública, pero una tarea que los periodistas recuerdan, por su seguimiento preciso del debate en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. Fue asesor jurídico del convencional Guillermo Estévez Boero en la Convención Nacional Constituyente de 1994.
Lamberto fue concejal por dos períodos consecutivos en Rosario: desde 1995 a 2003. Además, entre 2002 y 2003 fue Vicepresidente 1º de ese cuerpo deliberativo.
Desde el año 2004, es miembro de la Junta Provincial del PS.
Diputado provincial por el FPCyS-Partido Socialista, 2003-2007 y presidente del bloque FPCyS-Partido Socialista, desde 2007. Renunciará a su banca mientras cursa el primer año de los cuatro de su tercer mandato.
El año pasado encabezó la lista de candidatos a diputados provinciales y ganó dentro del Frente Progresista, Cívico y Social las primarias de mayo de 2011.
En las generales de ese año, en la elección a diputados, fue el primer candidato de la lista del oficialismo, que logró menos votos que la del justicialismo, que llevó como figura principal a María Eugenia Bielsa. Por esa razón, hoy la oposición tiene más diputados que el oficialismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario