DANIEL SILBER
"Muchos pibes tienen hipotecado su futuro"
Hace 70 años, Ana Frank comenzó a escribir su célebre diario que fue un testimonio clave de la época del nazismo. Hoy día, desde la Asociación L. Peretz se apunta a concientizar sobre las carencias que sufren miles de jóvenes.
13.06.2012 | 08:13 hs.· Autor: ML· Fuente: Notife/LT10
El 12 de junio de 1942, una jovencita comenzaba a escribir un diario refugiada en un sótano. Ese sería uno de los testimonios más elocuentes de lo que significó el nazismo. La autora de tan célebre obra no fue otra que Ana Frank y por entonces tenía 13 años. Hoy, pasadas siete décadas, desde la Asociación Israelita I. L. Peretz se busca motivar la reflexión sobre las penurias y las enormes carencias que atraviesan adolescentes y jóvenes en la actualidad.
En tal sentido, “no sólo buscamos recordar a Ana Frank porque fue una niña judía, sino porque lamentablemente muchas de las cosas terribles por las cuales tuvo que pasar hoy la viven millones de pibes. Con eso se está hipotecando el futuro de la humanidad”, argumentó este miércoles, por LT10, Daniel Silber, secretario de la institución en Santa Fe.
“Ana es una representación, un símbolo, que se ha universalizado acerca del valor de la niñez –agregó–. Y por otro lado, rescatamos sus palabras: ella soñaba con un mundo de paz y esperanza. Pretendemos trabajar y construir una sociedad diferente a la que estamos viviendo, en la cual un sector grande de los pibes tiene hipotecado su futuro”.
En ese marco, Silber destacó realidades como las de los “pibes que no tienen agua potable, con eso se solucionarían decenas de enfermedades, o los pibes que tienen que seguir comiendo en el comedor escolar y no lo pueden hacer en su casa, los que no van a la escuela. Por todas esas cosas, la figura de Ana Frank sigue estando vigente”, consideró.
En tal sentido, “no sólo buscamos recordar a Ana Frank porque fue una niña judía, sino porque lamentablemente muchas de las cosas terribles por las cuales tuvo que pasar hoy la viven millones de pibes. Con eso se está hipotecando el futuro de la humanidad”, argumentó este miércoles, por LT10, Daniel Silber, secretario de la institución en Santa Fe.
“Ana es una representación, un símbolo, que se ha universalizado acerca del valor de la niñez –agregó–. Y por otro lado, rescatamos sus palabras: ella soñaba con un mundo de paz y esperanza. Pretendemos trabajar y construir una sociedad diferente a la que estamos viviendo, en la cual un sector grande de los pibes tiene hipotecado su futuro”.
En ese marco, Silber destacó realidades como las de los “pibes que no tienen agua potable, con eso se solucionarían decenas de enfermedades, o los pibes que tienen que seguir comiendo en el comedor escolar y no lo pueden hacer en su casa, los que no van a la escuela. Por todas esas cosas, la figura de Ana Frank sigue estando vigente”, consideró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario