Rossi: "Se va a poder seguir depositando en dólares"
El jefe del bloque K en la Cámara de Diputados dijo que es bueno que se empiece a "pensar en pesos" y deslizó que el dólar debería "quedar" como moneda de transacción en el exterior
El jefe de la bancada de diputados kirchneristas, Agustín Rossi, se sumó hoy a las voces oficialistas que negaron que el Gobierno esté pensando en pesificar la economía y aseguró que se "va a poder seguir depositando en dólares" o realizar "cualquier tipo de acuerdo en la moneda que se quiera".
"Las aclaraciones del Gobierno, fundamentalmente por parte del ministro (de Justicia, Julio) Alak, fueron contundentes", sostuvo Rossi, en referencia a las declaraciones en las que el funcionario negó "en forma categórica" que el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial impulsado por el Ejecutivo prevea la pesificación de contratos y deudas. En diálogo con radio La Red, el legislador nacional afirmó que "lo que está puesto en el Código Civil es que el peso argentino es la moneda de curso legal"."Cualquiera va a poder seguir depositando en dólares, cualquiera va a poder seguir haciendo un contrato en dólares; esto se va a poder realizar sin ningún tipo de inconvenientes", señaló.
Rossi añadió que "en el caso de que las condiciones no estuvieran claras para alguno de los dos actores firmantes del contrato, se podrá aplicar lo que significa el Código Civil, pero cuando todo queda explícitamente señalado en el contrato, no hay ningún tipo de problemas". "Se van a poder seguir realizando cualquier tipo de contrato, de acuerdo entre partes en la moneda que se quiera", insistió.
Ante una pregunta, el santafesino aclaró que l a iniciativa de pesificación impulsada por el diputado kirchnerista Edgardo Depetris no fue presentada. "(El proyecto) no está presentado. He hablado con él, está trabajando (en esa idea), pero sabe que tiene que hacer un proceso de consultas alrededor de este tema; sabe que hay que ser cauteloso y prudente en este tipo de cuestiones", remarcó.
El diputado nacional ratificó, no obstante, el pensamiento del Ejecutivo en torno a la necesidad de empezar a pensar en pesos. "El país está en posibilidades de llevar adelante este desafío que es profundamente cultural de que la Argentina sea más pensada en pesos que en dólares y que el dólar quede como moneda de transacción comercial o para quienes necesiten viajar al exterior", destacó. Rossi confirmó que desde el oficialismo "queremos que la moneda de atesoramiento sea la moneda nacional".
Ayer, el ministro de Justicia, Julio Alak, había sido terminante : "Lo que hace el proyecto del nuevo Código Civil es establecer la primacía de la voluntad de las partes en los contratos civiles; no hay pesificación de contratos ni de ahorros"..
No hay comentarios:
Publicar un comentario