11/23/2010
moscato pizza e internas.. todos por la transparencia (vos empezá a fumigar, barletta, que te quedás arafue!)
Cada vez que volvemos de Santa Fe, regresamos más confundidos de lo que fuimos. Esto es un bolonqui ya indescifrable!
Ahora recibimos de Barricada un informe sobre otro informe, acerca de una interna anterior a la siguiente interna... Bueno, no é si va quedando claro..., en fin. Dice el Payaso.
Antes de la general, está la interna. Pero antes de la interna, está la interna de la interna.
Por ejemplo, en el caso del Frente Progresista Cívico y Social, que emprezó estando integrado por PS, UCR, PDP, ARI, PARES, MAP, SI, PC, Coalición Cívica y Encuentro.
Y Hoy Encuentro ya se pasó al FPV; El MAP está en eso; El SI también, y el PC, bueno... el PC es el PC: Una parte está en acá y otra con el Chivo.
Acá te dejo entonces un análisis de la interna del Socialismo, que tiene que resolverse antes que la otra interna contra la UCR. También va un colage de los partidos que integraban el frente al inicio. (Cualquier semejanza con la Unión Democrática, no es casual)
Bonfatti y Giustiniani no se bajan y pelearían en la interna abierta
Por Rodolfo Montes / La Capital
Tic tac tic tac..., suena el reloj que se consume el escaso tiempo antes del 28 de febrero próximo que, todo indica, será el último día para presentar las listas con vistas a la elección interna obligatoria para elegir gobernador en Santa Fe probablemente el 31 de julio. Y en el socialismo, por ahora, nadie atina a desactivar la bomba interna que anuncia un posible choque de planetas por la sucesión en la Casa Gris.
Por las diferencias profundas que pudo chequear La Capital, el Partido Socialista, en el Frente Progresista, se encamina a presentar dos candidatos a gobernador para elección primaria, abierta simultánea y obligatoria del —posiblemente— 29 de mayo de 2011. A esto habrá que sumar la casi segura lista radical, que buscará colar a su candidato ante el eventual e inédito escenario de división en el partido de la rosa santafesino.
Nota completa acá.
Jejé, qué tranquilito es ser del PO, que tiene los mismos tres dirigentes hace un siglo y lucha por un gobierno obrero hace dos... Miren nomás este despelote en las mismísimas filas republicanas...! Psssssssssssssss! Ah, y en Sociales, Vote Lista 19! (total, un mancha más que le hace al dálmata).
homenaje a néstor
Miércoles 24 de Noviembre 17.30hs
Aula Magna Pabellón II - Ciudad Universitaria
Oradores
Adrián Paenza - Profesor de la FCEN
Jorge Coscia - Secretario de Cultura de la Nación
Hernán Brienza - Politólogo y periodista
Francisco “Barba” Gutierrez - Metalúrgico, Intendente de Quilmes (FpV)
Hace 7 años nuestro país inició un proceso transformador histórico. Por primera vez en mucho tiempo vivimos una continuidad de políticas de estado en pos de una construcción nacional, por una Argentina con la memoria recuperada, con justicia social, por una Latinoamérica fuerte y unida, que tiene como pilares del desarrollo nacional a la recuperación del trabajo, la producción, la educación y a nuestra ciencia y tecnología.
Existimos gracias a un presidente que retomó las banderas de la justicia social, fundando un movimiento nacional, popular y progresista, generando transversalidad, invitándonos a todas y todos a formar parte de la construcción.
A él le dedicamos este acto, a él queremos homenajear en la primera acción de InterKlaustro, al hombre que nos devolvió la confianza en la política, que mostró con su dedicación y compromiso militante que otro país es posible.
Somos estudiantes, graduados, profesores, no docentes de la FCEyN, científicos en la Argentina y en el exterior. Cada uno desde nuestro lugar, unidos por el compromiso de acompañar a nuestra Presidenta y de contribuir a la consolidación y profundización del Proyecto Nacional y Popular.
INTERKLAUSTRO CON EL PROYECTO NACIONAL Y POPULAR EN LA FCEN (UBA)
santa fe: el festival de pymes

Recibimos este análisis de la ya "i-rrealidad" santafesina elaborado por Darío Schueri , que queremos compartir:
Los precandidatos anuncian sus salidas a pista: el 3 de diciembre lo hará el radical Ricardo Alfonsín, el 7 del mismo mes Fernando “Pino” Solanas y el 20 Eduardo Duhalde, por afuera del PJ. En Santa Fe, Agustín Rossi (FPV) oficializará sus deseos de competir nuevamente por la Gobernación el 8 de Diciembre en Rosario.
La Unión Cívica Radical le mostrará las garras al socialismo gobernante este martes 23 cuando la Convención defina que el Partido deberá encabezar el binomio que compita por la gobernación el año que viene; luego los convencionales emitirán un documento “no orgánico”, nominando al Intendente de Santa Fe Mario Barletta como el candidato elegido.
El Intendente de Santa Fe no cree en el consenso; tomó nota que los socialistas inquilinos en la Casa Gris no declinarán en su idea de continuar con un hombre de sus filas para terminar con el cambio iniciado en el 2007 que, al decir del oficialismo, no es otra cosa que desmantelar lo que consideran un ominoso aparato armado durante los últimos 24 años por el peronismo para abusar del poder. Para matizar lo que sería un duro enfrentamiento, que según el candidato de Binner Antonio Bonfatti, agrietaría peligrosamente el FPCyS, Barletta pontifica que “las internas forman parte del proceso democrático”.
Observadores radicales no alineados con quienes impulsan al intendente santafesino Barletta, piden centrar la atención en Rosario y la subterránea construcción que estaría anidando liderada por Nelson de Lajonquiere, viejo dirigente radical de ésa ciudad, ex presidente de la Convención, ex diputado nacional, y líder de Vigencia Radical en el sur alineado, cuentan, con el binomio Bonfatti-Lifschitz, éste último como candidato a diputado nacional, sector que se largo en Central Córdoba de Rosario hace dos viernes atrás. En Santa Fe, ésa línea la compartirían el diputado provincial Santiago Mascheroni y el concejal Jorge Henn.
Cuentan esos mismos radicales díscolos con la conducción partidaria a cargo de Hugo Marcucci, que de Lajonquiere vino a esta capital dos veces para tratar de convencer a Mario Barletta de lo perjudicial para el Partido que resultaría una interna con el socialismos gobernante, pero no tuvo suerte. En el medio de este berenjenal estaría el “Changui” Cáceres promoviendo la interna de la interna en el ala radical del FPCyS.
Un dato que tampoco debería pasar desapercibido: en el reciente Congreso de la Internacional Socialista de París, Alfonsín, Binner, Zabalza y Roy Cortina habrían arreglaron junto al Changui Cáceres como Secretario para Latinoamérica con oficina en Buenos Aires la plata para las campañas a nivel nacional y provinciales.
Y el dato más relevante: si Ricardo Alfonsín llegase a un acuerdo con Binner por la candidatura a Vicepresidente, el manual indica que previamente debería despejarle el horizonte al gobernador santafesino de incómodos contendientes radicales. A menos que el Comité Provincia que impulsa a Mario Barletta opte por apoyar a Julio Cobos como candidato a Presidente de la Nación. Otra interna más.
Hermes Binner deberá agudizar el ingenio para neutralizar las aspiraciones intestinas promovidas por el senador nacional Rubén Giustiniani, decidido también a ser el próximo habitante de la Casa Gris, adonde se preguntan con qué equipos “Pechito” tiene pensado encarar la gobernación, y lo que es mas arduo aún: cuál sería la logística para encarar una campaña a Gobernador cerrando acuerdos en las 50 municipalidades y las 312 comunas.
“Es el poder, mi amigo”, nos respondió un alto funcionario provincial cuando le hicimos notar el complejo entramado interno al que se enfrentan.
Poder que quieren retomar antes de que sea demasiado tarde los peronistas, quienes le reclaman al Gobernador Binner que acorte la campaña electoral rumbo a las primarias a 45 días (tomando como válido que el socialismo convocará a internas para el mes de Mayo con cierre de listas en febrero); la respuesta oficiosa fue terminante: “se van a cumplir los plazos que indica la Ley”. Sesenta días de campaña.
Para contrastar con las rencillas en el FPCyS, el peronismo quiere mostrarse unido ante la ciudadanía, pero la realidad es mas fuerte: mientras el precandidato Omar Perotti se esperanzó en que "en el justicialismo están dadas las bases para entendimientos importantes" pedidos, según el Vicepresidente del Partido Jorge Fernández por los presidentes de comunas e intendentes que “quieren que vayamos todos juntos”, el precandidato Agustín Rossi (FPV) dinamitó cualquier acuerdo al predecir que ve "lejana" la chance de una primaria con el PJ Federal en Santa Fe luego de la actitud del Peronismo Federal santafesino en el Congreso con motivo de la votación del Presupuesto 2011.
Luego que el Presidente del Partido Ricardo Spinozzi señalara que “las coincidencias son más que las diferencias, así que seguramente vamos a acordar una estrategia común para 2011", Rossi advirtió que la votación en contra del presupuesto nacional de los diputados del Peronismo Federal, comandados por el ex Gobernador Jorge Obeid "complica" el retorno del peronismo a la gobernación, indicando que con "diferencias tan grandes" es "muy difícil" una interna única.
En este contexto, Rossi hizo notar que hay “dos opciones en que se debate el peronismo santafesino: ir todos juntos a una primaria o directamente ir separados a la elección general. Con esta decisión de los diputados del peronismo federal no se ayuda” al primer escenario porque, según Rossi los peronistas federales santafesinos “privilegiaron votar con Carrió, con las posiciones más rancias de oposición del peronismo federal, con el PRO y con la UCR antes que facilitar la aprobación de un presupuesto a una presidenta peronista. Es difícil que después tengamos que ir a una interna para compartir espacio con estos señores”, fustigó.
Para peor, Rafael Bielsa reveló a Infobae que antes de morir Néstor Kirchner le pidió “que vuelva a ser candidato a gobernador provincial, pero por fuera de la estructura del PJ santafesino”; cuando esto trascendió, el día anterior al fallecimiento de Kirchner, pero de boca del Diputado nacional Gustavo Marconatto (ahora Bielsa dice que Kirchner se lo dijo a el) nosotros reflejamos el tsunami generado entre quienes lo respaldan a Bielsa, incluido el dirigente gremial y líder del Partido Producción y Trabajo Alberto Maguid, quien nos había dicho que el propio Bielsa desconocía aquella operación política de Marconatto y que antes de ir por afuera del Partido “se iba a su casa”.
Omar Perotti mostrará su ascendencia entre los empresarios poniendo en escena este martes en Santa Fe un seminario sobre “Liderazgo, Innovación e Instituciones” que tendrá como invitador de honor al Gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey y los vicepresidentes de la Fisfe y Carsfé.
A todo esto, y a la luz de lo que acontece en el seno del PJ, el diputado Norberto Nicotra se entusiasma cada vez mas con su candidatura por afuera del Partido apoyando a Eduardo Duhalde; mientras el senador Juan C. Mercier desmintió que esté trabando alianza con el PRO – por ahora – pero sí con otras fuerzas políticas.
Como bien lo enuncia el sociólogo porteño Artemio López, a tenor de los acontecimientos relatados, en Santa Fe siguen proliferando las Pymes políticas.
La batalla por la sucesión de Hermes Binner tiene tantos frentes abiertos, que no sea cosa que ocurra lo mismo que en los litigios familiares: cuando no se ponen de acuerdo los parientes, normalmente los abogados se quedan con la parte del león.
No hay comentarios:
Publicar un comentario