11/26/2010
todos por néstor, fuerza cristina!

Todos los compañer@s identificad@s con el kirchnerismo lograron una lista de unidad en la Facultad de Sociales de la UBA, "SOCIALES X EL PROYECTO NACIONAL - LISTA 19-", están peleando cabeza a cabeza la conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad mas politizada del país.
Es hora de que estos compañeros que tanto pelearon por la Ley de Servicios de Comunicación Universal, la Asignación Universal, la Integración Latinoamericana, el Matrimonio Igualitario y le ponen el cuerpo día a día bancando el proyecto de la Presidenta, den un "BATACAZO".
silencio prepaga...

La reciente fea metáfora aseguradora arrojada por el empresario " de la salud" Claudio Belocopitt, por algo duramente fustigado por la hormiguita progre durante su gestión, ahora se deschava otro curro corporativo .Leemos al compañero Musgrave:
Para muchos colegas míos un economista es un experto en analizar mecanismos de incentivos. Yo no comulgo 100% con esta idea, pero algo de eso hay.
Todos los individuos reaccionamos a los incentivos que enfrentamos, seguramente que no todos lo hacemos de la misma manera y no todos respondemos a las mismas señales.
Pero hoy me quiero referir a uno de los más poderosos incentivos que existen, "los precios". Específicamente a un precio particular, las cuotas de la medicina prepaga.
En el artículo 81 de la Ley del Impuesto a las Ganancias podemos leer lo siguiente:
Asimismo serán deducibles los importes abonados en concepto de cuotas o abonos a instituciones que presten cobertura médico asistencial, correspondientes al contribuyente y a las personas que revistan para el mismo el carácter de cargas de familia. Dicha deducción no podrá superar el porcentaje sobre la ganancia neta que al efecto establezca el Poder Ejecutivo Nacional."
En castellano lo que plantea la ley es que para calcular cuanto tengo que pagar en concepto del Impuesto a las Ganancias puedo restar de mis ingresos, el monto total anual de las cuotas que pagué a las prepagas.
Para entende el efecto de este "incentivo" sigamos este razonamiento, supongamos que dos individuos (A y B) tienen exactamente el mismo nivel de ingreso. Según el principio tributario de la equidad horizontal, "igual tratamiento impositivo a los iguales" (colorario obvio del sacrosanto criterio democratico "todos somos iguales ante la ley"), A y B deberíamos pagar exactamente el mismo monto en concepto de impuesto a las ganancias.
Post completo aca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario