lunes, 15 de noviembre de 2010

?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿...........

El kirchnerismo se subió a la onda ricotera para seguir encantando al electorado joven

Con el objetivo de consolidarse en el electorado más joven, el kirchnerismo se aprestó en Tandil, en el recital del Indio Solari. Aníbal F. twitteó desde allá y mostró sus conocimientos sobre rock y el lenguaje picotero. La generación Google y la generación Y significaron en 2009 el 30% del universo votante. 
La Política Online  |  15.11.2010 18:13:00
La mayoría de los partidos buscan por estos días penetrar en la juventud. Algo en lo que el kirchnerismo les lleva amplia ventaja. Por eso, referentes del gobierno nacional y provincial no perdieron oportunidad para mostrarse en el acto que el Indio Solari en Tandil y alimentar el romance entre los jóvenes y los funcionarios K.

La identificación de los jóvenes con el ex presidente Néstor Kirchner quedó plasmada luego de su fallecimiento. En función de eso, y en su primer mensaje luego de la muerte del ex presidente, fue a la juventud a quien Cristina Kirchner agradeció, en una clara señal de dónde se apuntaría el gobierno en los próximos años para dar continuidad al modelo implementado en 2003.

Uno de los ministros con mayor afinidad a los jóvenes es el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. El más twittero de los funcionarios del gobierno nacional, estuvo en Tandil, acompañado de su hijo, para ver el show del ex cantante de los Redondos.

Hoy, muy temprano hizo declaraciones en algunas radios y el recital fue el tema excluyente, incluso por encima de las denuncias por sobornos en el Congreso.

Había gente hasta para “hacer dulce de leche”, expresó el ministro y se mostró sorprendido por la versión del clásico de Manal, Jugo de Tomates Frío. Fernández, cruzó a los periodistas ante algunas afirmaciones que decían que las letras del músico no se entendían y aseguró que “los ricoteros en serio, las comprenden perfectamente”.

El ministro mantiene una relación de amistad con el Indio Solari, y fue a través suyo que el carismático cantante le envió condolencias a la Presidenta luego de la muerte de Néstor Kichner. Además participó del video del tema “Las tres Marías”, de Andrés Calamaro.

También estuvo en el recital, el titular de la Anses, Diego Bossio quien es oriundo de Tandil. Casualidad o no, Bossio encabezó el mismo sábado en esa ciudad un encuentro del instituto Gestar, junto con el legislador porteño Juan Cabandie.

La estrategia apunta a consolidarse dentro del sector más joven del electorado. En ese segmento conviven dos franjas importantes: La más joven es la llamada generación Google, aquella franja que compuesta por personas que nacieron después de 1990. La otra es la generación Y compuesta por aquellos jóvenes que nacieron entre 1980 y 1990.

En las elecciones de 2009 estos dos sectores conformaron el 30% del padrón, es decir que en la suma de estas dos franjas las personas que tenían derecho al voto sumaban un 30% del universo votante.

El sector no es para nada desdeñable si tenemos en cuenta que quien obtuviera la mayoría en la franja, es decir un 51% de ese 30%, se llevaba el 15% del padrón general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario