11/07/2010
panorama del peronismo en santa fe

Recibimos esta comunicación de Darío Schueri sobre el peronismo santafesino que a pesar de iniciar su narración con la vieja y aburrida teoría del "tienen el boleto picado" del embajador menemista Asís, boleto picado ya no de Néstor . sino de Cristina, a pesar de la introducción previsible que cosidera "mordaz! , el texto muestra un panorama amplio del confuso justicialismo provincial . Dice Schueri:
El escritor y mordaz analista político Jorge Asís (quien supo apodar a la Presidente como La Elegida) escribió hace unos días en una de sus célebres cartas de su personaje imaginario a otro no menos literario, el Tío Plinio: “Para ser La Reelegida, La Elegida tiene que aprovechar la transitoria centralidad. La intensidad inicial del duelo. El duelo brinda, en la práctica, inmunidad. Inhibe a los impugnadores. Los desorienta. Los inmoviliza. Es de mal gusto, incluso, entrarle durante el duelo. No corresponde. Por lo tanto, ningún opositor mueve una ficha. Por la conveniencia de tomar distancias.
Hay que aguardar el momento propicio para saltarle. Y ahí sí, entrarle.
En cuanto La Elegida comience a equivocarse, van a irle, tío Plinio querido, por la yugular”.
No pasará de la semana entrante, a pesar de la ausencia internacional de la Presidente, para que todo retome a la normalidad discursiva entre oficialismo y oposición. Como también anticipa Asís, la Presidente desde Asia lo mas probable es que discursee con destino a los consumidores finales en estas pampas.
La reelección: si bien con su muerte prescribieron las causas judiciales iniciadas contra el Dr. Néstor Kirchner, nada indica en la construcción filosófica política de la Sra. Presidente que vaya a desistir de continuar “con el legado” de su esposo: seguir gobernando el país. “El Kirchnerismo”, como factor de poder en el complicado arte de gobernar lo encarnaban Néstor y Cristina, como un dueto irreductiblemente ligado; Néstor ya no está, pero quedó su esposa al frente de la causa nacional y popular.
Que nadie se llame a engaño, no le van a dejar al “neoliberalismo salvaje” (por mas moderada que prometa en las figuras de Scioli o Reutemann) todo lo conquistado en estos años de sangre, sudor y lágrimas; sobremanera éstas derramadas sobre el féretro del líder y compañero muerto. Se impone la continuidad para culminar un ciclo que comenzó en el 2003 y tenían pensado clausurarlo en el 2015.
Agustín Rossi es un kirchnerista moderado; sólo se exalta más de lo aconsejable cuándo lo provocan hasta el fastidio personal. Conoce muy bien a “los Kirchner”, y no se hubiera animado a proclamar en un acto la reelección de la Presidente Cristina si supiese que ello iría a irritar a ¿La Jefa?; “Néstor era líder y jefe, Cristina deberá demostrar que además de líder es Jefa del peronismo, sino estará en problemas”, reflexionaba en un conocido bar de tertulias políticas cerca de la Legislatura local un ex legislador peronista.
Rossi además anunció el lanzamiento de su precandidatura para Diciembre e intentó en el mismo acto marcarle el límite a sus adversarios del Peronismo Federal: “quien está contra Cristina, no es peronista”, calificó provocativamente. Siguiendo el encorsetado razonamiento de Rossi, si nadie pudiese criticar a Cristina, ¿para que hacer internas entre Federales y Kirchneristas?. Que todos se sumen a las filas del FPV y se acabarán los problemas internos en el PJ santafesino.
Cuarenta y Ocho horas antes de la detonante frase de Rossi (quién además dijo que el Peronismo Federal no existe), Reutemann tuvo la premonición de que por allí pasaría la hacienda y ordenó cerrar el alambrado: no fue a la tradicional peña de los martes del Peronismo Federal y al día siguiente, enterado que su nombre figuraba entre los adherentes de un documento dio el visto bueno para que su esposa (no Germano ni Arena) lo negara vía la web 2.0; y vaya mas allá advirtiendo en tono gauchesco que el senador – o sea su marido – “desensillará hasta que aclare”.
¿Reutemann se hizo kirchnerista?. Nada mas alejado de la realidad; pero si antes no actuaba como un talibán contra “los Kirchner”, ahora con menos razón. Es un caballero, y con la Sra. habrá que guardar formas que con Néstor estaban socialmente permitidas. ¿Será candidato, entonces?. Para nada. Su esposa Verónica nuevamente en la red social dió pistas a través de un meta mensaje: "el prudente, mas debe temer el juicio de pocos sabios que de muchos ignorantes". Platon.
Reutemann no termina de asimilar a Eduardo Duhalde, con quien no coparte, por ejemplo, la idea de ir por afuera del PJ; no ve avances en las encuestas que puedan encaramar a Felipe Sola, recientemente suicidado a lo bonzo con su increíble llanto en el velatorio de Kirchner, (mejor no preguntarle por los otros aspirantes) y cree que ya sin Néstor en la cancha, difícilmente Daniel Scioli pegue el garrochazo hacia el Peronismo Federal.
Francisco Macri mandó a desmentir la versión que daba cuenta de una charla privada entre Reutemann y Macri, en la cual el senador le habría recordado al Jefe del gobierno porteño que no será candidato a Presidente y en cambio lo habría instado a Macri para que sea el candidato.
De todos modos, Macri será candidato a Presidente.
¿Cuál sería el correlato entonces en la Provincia de Santa Fe?: la candorosa intención unificadora del peronismo no kirchnerista - o federal- de Jorge Obeid para ganar la gobernación, aún no termina de convencer a Reutemann, quien desearía ver el mes que viene proyecciones encuesto lógicas que así lo deduzcan.
Por ahora Spinozzi, Perotti y Mercier siguen mostrándose como los federales que enfrentarían a la dupla kirchnerista Rossi – Bielsa, para quien más de dos candidatos transformarían la interna en una hoguera de vanidades de la cual no quisiera participar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario