En Santa Fe, Binner sólo ganó en Rosario
![]() | Compartir |
El Frente para la Victoria se impuso en el resto de los distritos. En La Capital, el gobernador ganaba por dos puntos pero terminó perdiendo. En Rosario ganó por dos. "Fuimos la novedad de esta elección y la esperanza de los argentinos", dijo en su discurso haciendo un balace de la elección general.
"Queremos agradecerle a la gente que nos ha escuchado a lo largo y a lo ancho del país, ha reflexionado sobre nuestra propuesta y nos ha votado porque quiere construir progresismo en serio", se entusiasmó el candidato presidencial del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, en su discurso en el búnker partidario en Buenos Aires.
Lo interrumpieron sus partidarios que coreaban a viva voz "lo ven crecer, lo ven crecer y no lo pueden detener", que se convirtió en el cántico de la celebración de la coalición que reunió al socialismo, el GEN de Margarita Stolbizer y el Partido Nuevo, que lidera Luis Juez, de Córdoba.
"Queremos saludar y felicitar a los ganadores de esta elección y particularmente a la Presidenta de los argentinos", aseguró Binner, quien, sin embargo, criticó al gobierno nacional al que acusó de tomar las decisiones en una mesa chica de "dos o tres personas".
"Vamos a seguir trabajando por este pueblo argentino que en cinco semanas comprendió que algo bueno estaba pasando en el país y entendió la propuesta, que no es meramente electoral, que no busca simplemente la suma para derrotar a alguien", enfatizó el gobernador de Santa Fe.
"Creemos que hay que abordar un aspecto fundamental de la política argentina: el progresismo", señaló Binner, quien lanzó su campaña dos meses antes de las primarias y que, a la hora que habló a sus seguidores, había obtenido un importante caudal de votos a nivel nacional.
El líder del Frente Amplio Progresista aprovechó la ocasión para diferenciarse del kirchnerismo. "Un gobierno que se manejan con dos o tres personas pone de manifiesto la necesidad de que se federalice, que se escuche a la gente del capo, del interior", afirmó Binner, y clamó: "¡Queremos una Argentina inclusiva!".
"Por eso nos hemos reunido distintos sectores progresistas, porque creemos que hay otra forma de mirar la Argentina, la pobreza, no solo clientelar", insistió el mandatario santafesino. "Vamos a tratar a todos los niños por igual, porque cuando pensamos que la mitad de los niños viven en hogares pobres el futuro de la Argentina está complicado".
También destacó la importancia de haber conformado el frente con que competirá en las presidenciales. "Comprendimos la necesidad de esta coalición importante -dijo-, este frente es la novedad de esta elección y es una novedad, pero también una esperanza, de poder construir el pasado, tenemos que aprender de los errores, para no tropezar con la misma piedra".
Binner le reclamó a la presidenta de la Nación que convoqué a los líderes del país para escuchar sus demandas. "Hay que convocar a los gobernadores para dialogar, no pueden ser convidados de piedra", reclamó.
Finalmente, dijo que los votantes "han visto el contenido de este frente, que esta basado en valores, como la solidaridad, de la participación y de la transparencia", y concluyó: "No creemos que toda suma es válida, ni que se pueden traicionar valores, en esa construcción vamos a lograr el objetivo que anhelamos".
La Capital
No hay comentarios:
Publicar un comentario