Elecciones 2011 / El mapa opositor después de las primarias
El Frente Amplio apuesta a ser la única alternativa opositora
Binner se diferenciará así del discurso derrotista que mostraron Alfonsín y Duhalde
Convencidos de que hay un electorado que dirigentes como Eduardo Duhalde y Ricardo Alfonsín dejaron huérfanos con sus discursos derrotistas tras las elecciones primarias, los dirigentes del Frente Amplio Progresista (FAP), que lidera el gobernador de Santa Fe y candidato presidencial, Hermes Binner, saldrán a posicionarse como la única alternativa de poder al kirchnerismo para las presidenciales de octubre.
"Le vamos a decir a la gente que somos alternativa de gobierno, que queremos y podemos gobernar la Argentina ahora si nos eligen en octubre", afirmó ayer la diputada socialista Alicia Cicialini.El líder de Libres del Sur y candidato a diputado nacional por Buenos Aires, Humberto Tumini, fue más directo: "La estrategia es pasar del cuarto al segundo lugar", arriesgó.
En el marco de esta estrategia, el FAP prepara para la semana próxima el anuncio de la cristalización de su alianza en el Congreso con sendos interbloques de 21 diputados y 3 senadores, respectivamente.
Lejos de los ánimos oscuros que han imperado en las otras fuerzas de oposición, la mesa del chica del FAP salió más que entusiasmada tras analizar el resultado que el espacio obtuvo el domingo: 10,2%, algo más de 2,1 millones de votos.
La evaluación se realizó ayer en las oficinas de un centro de estudios (Cemupro) que el socialismo posee en pleno centro porteño y además de Binner, Ciciliani y Tumini participaron la candidata a gobernador bonaerense Margarita Stolbizer (GEN) y su principal asesor de campaña, Marcelo Ferreira; el sindicalista Víctor de Gennaro, el diputado Claudio Lozano (Buenos Aires para Todos-Capital) y la senadora y compañera de fórmula del gobernador santafecino, Norma Morandini (Frente Cívico-Córdoba).
La reunión, que duró más de tres horas, tuvo una clara tónica optimista y de conformidad por lo conseguido en el poco tiempo de existencia que tiene el frente, fundado a mediados de junio.
No obstante, también hubo lugar para la autocrítica. En este ítem, los dirigentes del FAP anotaron la falta de fiscalización en varios puntos del país, lo que se tradujo en el sistemático robo de boletas en los cuartos oscuros; y la escasez de recursos para poder instalar con más fuerza la figura de Binner.
Sobre este último punto, se decidió lanzar una masiva convocatoria pública para reunir aportes a través del Cemupro.
Más allá de marcar diferencias de actitud con relación a la mostrada por sus rivales de la oposición tras las primarias, el Frente Amplio apostará a tener más presencia en los distritos más populosos del país. La lista la componen Buenos Aires, Córdoba, Capital Federal, Santa Fe y Mendoza, que reúnen casi el 70% del electorado nacional. "Hay que profesionalizar la campaña y no perder tiempo y recursos que no tenemos", precisó Ciciliani en diálogo con LA NACION para justificar la atención que se pondrá en las provincias grandes.
Para incrementar los votos obtenidos el domingo la mira estará puesta en las fuerzas de oposición. "Vamos a demostrarle a la gente que no está de acuerdo con el Gobierno que ésta es la fuerza que nace, que Alfonsín, Duhalde y Carrió tocaron su techo", precisó Tumini.
Más votos
Por su parte, De Gennaro pidió "sumar un poco más de propaganda y militancia" con el objetivo de mejorar los 600 mil votos obtenidos en las primarias en suelo bonaerense. "Hay que superar el millón de votos, los necesitamos para demostrar que Margarita Stolbizer es la tercera fuerza en la provincia más grande de nuestro país", dijo el sindicalista durante la reunión.Según explicó Tumini, con esa estrategia "es perfectamente posible abordar el objetivo de los tres millones de votos en octubre". Consultada por LA NACION, la diputada Ciciliani, integrante del círculo de confianza de Binner, prefirió rehuirle a las cifras. "No nos fijamos en los números, sino en fijar un programa de gobierno porque hay mucho por ganar", agregó.
"El panorama que se nos abre es estimulante", añadió la legisladora socialista, quien hizo hincapié en otro de los puntos que reforzará el FAP en su campaña hacia octubre. "Los defectos del gobierno K los saben todos; por eso hay que darle soluciones concretas a la gente", explicó Ciciliani..
No hay comentarios:
Publicar un comentario