La Nación “apura” el respaldo de Macri para un candidato opositor
Publicado el 3 de Agosto de 2011
Los medios hegemónicos, en este caso con La Nación a la cabeza de ellos, pasaron a una siguiente etapa en la instalación discursiva para posicionar al jefe de gobierno reelecto de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, como “líder de la oposición”, pese a que el dirigente ya se retiró de la contienda presidencial en más de una ocasión y su construcción política no tiene alcance nacional salvo en distritos aislados del resto del país.
Esta vez, el diario de los Mitre se apresura, con motivo de una conferencia de prensa macrista y una posterior entrevista que concedió el funcionario al periódico, a anunciar un supuesto apoyo a un candidato presidencial opositor al gobierno, cuando en realidad Macri eligió no definirse –aún– públicamente. En este sentido, junto a Clarín también comienza a reforzar la posibilidad de un apoyo macrista a Duhalde.
La Nación elige titular, en tapa y con máxima importancia en su agenda, que “Macri dará su apoyo a un candidato de la oposición”. En la bajada, el medio enfatiza: “Se inclinará por el presidenciable mejor ubicado en las primarias; se diferenció más del kirchnerismo”. Leyendo el titular, el lector podría esperar una definición contundente de Macri al respecto en la entrevista con La Nación.
Sin embargo, en las declaraciones de Macri a La Nación respecto de este tema, esa afirmación no existe. Pero el diario, antes que las declaraciones, antepone casi una expresión de deseo. En tapa, afirma “… la definición de algunos objetivos políticos resultó impostergable. El primero de ellos fue la decisión de apoyar al candidato presidencial opositor con mejores resultados en las internas abiertas y obligatorias previstas para el próximo domingo 14. ‘Estoy muy interesado, después de ese día, en sentarme a dialogar con cada uno de los candidatos’, afirmó Macri.” En la página 4, durante la entrevista, el medio admite la falta de definición macrista, y entonces busca forzarla: “Ya dijo que hasta el 14 de agosto no se va a definir por ningún candidato opositor. ¿Y después?”, pregunta el periodista. Macri responde: “Primero voy a hacer el ejercicio de dialogar con todos, escuchar sus propuestas para la ciudad y el país, y si alguno nos entusiasma lo vamos a decir.” El entrevistador continúa: “¿Incluida la Presidenta?”, a lo cual contesta Macri: “Con la Presidenta vamos a dialogar, pero no todos los diálogos terminan en acuerdo electoral.” El periodista le retruca: “¿Le da lo mismo que gane Cristina o un opositor, entonces?” Respuesta de Macri: “No, no me da lo mismo, no es una posibilidad para mí votar a la Presidenta.” Ahí el medio se concentra en Duhalde y pregunta: “¿Y qué les dice a [Eduardo] Duhalde y a otros candidatos que esperan su apoyo?”. Macri: “A Duhalde como a todos los demás, estoy muy interesado después del 14 a sentarme a dialogar con cada uno de los candidatos.” El periodista hace su último intento e insiste en preguntar: “En el caso de optar por uno de ellos, ¿hará campaña con él?” Macri sigue con la misma respuesta: “Lo vamos a ir viendo después del 14. Son argentinos de bien, y son más las cosas que nos unen que las que nos separan.”
Quedó evidenciado que para los editores de La Nación, la tapa con la supuesta declaración de Macri apoyando a un candidato presidencial de la oposición, debía hacerse sí o sí, y actuaron en consecuencia.
Clarín, en su página 5, en consonancia con su socio mediático, titula: “Macri busca tomar distancia pero el PRO ya le hace guiños a Duhalde”. Y en la bajada enfatiza que “los acuerdos del macrismo con el ex presidente crecen a medida que se acerca la elección”. Esta vez, Clarín eligió el camino de conjeturar sobre eventuales alianzas en otros distritos para remarcar el “acuerdo Macri-Duhalde”. <
No hay comentarios:
Publicar un comentario