Newsletter de www.anibalfernandez.com.ar - 3/08/11 - Nro 33 - |
|
¿Cómo se vota en las Primarias? ¿Cómo podré identificar las boletas de mi preferencia? Se vota como en las elecciones que ya conocemos, presentando el documento e ingresando al cuarto oscuro. En el cuarto oscuro encontraremos boletas de distintos colores, cada uno de ellos corresponderá a un partido o alianza diferente. Asimismo, las boletas contendrán las fotografías de los precandidatos, para que cada elector pueda identificar mejor la boleta de su preferencia. En caso que una agrupación política presente varias listas de precandidatos, las boletas serán del mismo color y denominación, pero se podrán distinguir por la letra que sigue al número de lista, y por los nombres y las fotografías de los precandidatos. Como sucedía tradicionalmente, las boletas tendrán distintos cuerpos de acuerdo a las categorías electivas para las cuales el partido o alianza presente precandidaturas. El elector sólo podrá votar por una precandidatura o lista de precandidatos de su preferencia para cada una de las categorías. Podrá votar una boleta completa o cortar boleta por categoría de cargos, tanto entre listas internas de un mismo partido como de partidos diferentes. |
|
Al emitir mi voto, ¿tengo que elegir obligatoriamente la misma boleta para toda las categorías de cargos? No. En las elecciones primarias, cada elector podrá optar entre distintas listas de una misma agrupación política o de diferentes partidos políticos y alianzas, pero deberá emitir un sólo voto por cada categoría de cargos a elegir: Presidente y Vicepresidente de la Nación, Senadores (en las provincias en las que corresponda) y Diputados Nacionales. Es decir, cada ciudadano puede elegir una boleta completa o cortar boleta por categoría de cargos, tanto entre listas internas de un mismo partido como entre listas de partidos diferentes. |
|
¿Con qué documento se vota en las elecciones primarias? Los documentos cívicos habilitantes para votar son los siguientes: Documento Nacional de Identidad (DNI Libreta tapa verde o celeste). Libreta Cívica. (LC) Liberta de Enrolamiento. (LE) El Nuevo DNI en formato tarjeta NO es documento habilitante para votar. PARA VOTAR, ES NECESARIO PRESENTAR EL DOCUMENTO CÍVICO QUE FIGURA EN EL PADRÓN O UNA VERSIÓN POSTERIOR. Por ejemplo: si en el padrón figura LE y el elector se presenta con su DNI. si figura con el DNI original y se presenta con el DNI duplicado. si se presenta con un DNI "ejemplar B" y figura con un DNI "ejemplar A". Quienes se presenten a votar con un documento con una versión anterior al que figura en el padrón no podrán votar. Por ejemplo: si en el padrón figura DNI y el elector se presenta con su LE. si figura con el DNI duplicado y se presenta con el DNI original. si se presenta con un DNI "ejemplar A" y figura con un DNI "ejemplar B". |
No hay comentarios:
Publicar un comentario