martes, 16 de agosto de 2011

un militante que no es un flan que va para cualquier lado.grande Agustin

COMICIOS PROVINCIALES Y NACIONALES
Para Rossi, “es muy distinta la lógica” electoral
Después de que el domingo, en algunos distritos, surgieran resultados absolutamente contrarios a los de los comicios provinciales, el ex candidato a gobernador de Santa Fe evaluó qué cambió entre una y otra elección.
16.08.2011 | 08:14 hs.· Autor: LM.· Fuente: Notife/LT10
Agustín Rossi, presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados de la Nación, evaluó esta mañana los resultados de los comicios que el domingo pasado se celebraron en todo el país, que arrojó como resultado una contundente victoria de la actual presidenta Cristina Fernández, muy lejos de sus tres competidores inmediatos.

En primera instancia, el legislador analizó que se trata de “una elección fenomenal de Cristina” con “un fuerte reconocimiento a los 4 años de gestión de Néstor y a sus primeros cuatro años”. A esto sumó, a su criterio, la existencia de “un fuerte reconocimiento a su figura” y la “enorme confianza de los argentinos en Cristina a la hora de pensar en alguien que administre los destinos del país en los próximos 4 años”.

Siguiendo los números que, por abrumadora mayoría le otorgaron la victoria a la mandataria, el rosarino comentó que esas cifras “quedarán en la historia política argentina porque llegó al 50% y por la distancia con el resto de los competidores”, es el caso de Ricardo Alfonsín, Eduardo Duhalde y Hermes Binner, que arañaron poco más del 10% del total de sufragios emitidos.

Del mismo modo, opinó que se trata de “una elección uniforme” en la cual “Cristina gana en todas las provincias, en los centros urbanos, en el interior”, aunque resultó perdedora en San Luis, las tierras de Rodríguez Saa. En ese contexto, Rossi consideró que los números demuestran que “quedó derrumbado” lo que llamó como “el mito” del enfrentamiento perdurable entre el Gobierno y el campo, una vez superado el conflicto por la Resolución 125.

A nivel personal, no quiso dejar de mencionar al resultado como “una alegría para mí por ella”. Acto seguido recordó que para la Jefa del Estado Argentino “no ha sido fácil superar adversidades políticas y después la adversidad personal”, en referencia al fallecimiento de su esposo, Néstor Kirchner.

A la hora de evaluar qué cambio entre el acto comicial provincial y el nacional para que, en algunos distritos como Santa Fe o Capital Federal los resultados fueran tan disímiles, el integrante de la Cámara Baja aseveró que “está claro que todas las elecciones son distintas: una cosa es la motivación de los santafesinos a la hora de elegir gobernador y otro es la motivación de los santafesinos a elegir presidente”.

A su vez agregó que eso “no sólo pasa en nuestros espacios políticos: Nadie puede dejar de reconocer la importancia que tiene la figura del actual gobernador en que Antonio Bonfatti sea el gobernador electo de la provincia y el domingo Binner sacó 100.000 votos menos que su candidato a gobernador en la provincia de Santa Fe”.

Así las cosas insistió en que “en la provincia, las motivaciones a la hora de moverse del electorado son distintas y aparecen en el marco de elecciones distintas”. De todos modos aclaró que “esto no exime a quienes hemos sido protagonistas principales”. Vale recordar que cuando se conoció que resultó tercero en la categoría gobernador, muy lejos de los dos candidatos más elegidos, Rossi salió, en la calma de su búnker, a aceptar la derrota y hacerse cargo de la misma.

“Esto no exime a quienes hemos sido protagonistas principales, quiero decirlo con claridad porque sino parece una excusa: la elección no salió como uno esperaba que salga”, afirmó el jefe del bloque en referencia a la escasa cantidad de sufragios que su figura reunió. Pero, de todos modos, puso el ojo en que “as lógicas son tan distintas que, desde algunos lugares, se consideró que la presencia de la presidenta, previo a los comicios gubernamentales no fue conveniente” cuando él, en realidad, se sintió “muy alagado de haya estado la semana antes de las elecciones”. Así demostró que, en el período de campaña, se sintió muy respaldado por su jefa política.

“Seguramente a mí, el electorado de Santa Fe no me vio como el más apto para ser el gobernador y seguramente los santafesinos han visto mayoritariamente a Cristina como la mejor para seguir siendo presidenta” concluyó.
Tamaño:Tamaño 1Tamaño 2Tamaño 3Tamaño 4ImprimirRecomendar

Galería de Fotos

Rossi evaluó los cambios entre las elecciones provinciales y las nacionales.
Rossi evaluó los cambios entre las elecciones provinciales y las nacional

No hay comentarios:

Publicar un comentario