viernes, 11 de noviembre de 2011

este es como barletta por algo lo apoya ,la democracia comunicacional es importante siempre que se dija lo que ellos quieren,este forma parte de los rectores que fundieron las universidades

BLOQUEAN LA PAGINA WEB

Maiorana censura a sinmordaza.com



Imprimir Compartir14




Maiorana censura a sinmordaza.comEl rector en uno de sus numerosos viajes al exterior


El rector de la Universidad de Rosario pidió a su director de informática bloquear el portal de Sin Mordaza en el servidor de la UNR, por lo que ninguna de las Facultades dependientes pueden acceder al sitio. También mandó a cambiar todas las claves de acceso a la información administrativa.


En un acto de censura, el rector de la UNR que fue cuestionado por 30 Noticias y Sin Mordaza por supuestas irregularidades administrativas, ordenó bloquear el IP del sitio sinmordaza.com para que ningún alumno o funcionario de la institución académica pueda seguir informándose de las nuevas denuncias que cada día aparecen sobre su gestión.
Ante la sospecha de que algún funcionario de la Casa de Altos estudios fue el que suministró la documentación que respaldan los cuestionamientos, decidieron cambiar todas las claves que acceden a la información económica y legal de la Universidad.
En las últimas horas, allegados a Maiorana estuvieron operando a los distintos medios locales para parar la réplica de la información publicada en 30N y SM, pero en ningún caso fue para aclarar los hechos que se le imputan al rector.
"Son de carne y hueso los que cobran con monotributo", le decía un alto funcionario a un diario rosarino. Lo que no pudo explicar es cómo con un Monotributo "A" de facturación máxima de $2000 por mes estaba presentando boletas por $14.000 mensuales, y menos pudo asegurar cuál era el servicio prestado.
El rector debería saber que no se puede tapar el sol con las manos, que hay mucha más información que llegará a los alumnos y funcionarios por otras vías, y en algún momento deberá explicar sus viajes al exterior, especialmente los de Europa, los contratos de servicios y sus altos gastos en viáticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario