martes, 16 de octubre de 2012

este diputado si que trabaja ,vamos los jovenes todavia

El fallo de la corte establece cuestiones tan claras que casi no habilita a la interpretación
.

Leandro Busatto, diputado provincial por Jóvenes para la Victoria, habló por FM SOL 91.5 sobre la medida cautelar impuesta por el juez Claudio Bermúdez en pos de frenar el protocolo de abortos no punibles al entender que tal fallo de la Corte Suprema de Justicia "atenta contra la vida humana" y es "inconstitucional". “Nosotros estamos siguiendo las repercusiones de esta medida. Vamos a analizar si se puede realizar un jury de enjuiciamiento. Más allá de las cuestiones que tienen que ver con la conciencia, evaluaremos el accionar del magistrado para con la justicia” afirmó Leandro Busatto.
Escuchá la entrevista a Leandro Busatto - FM SOL 91.5
Con respecto a la cuestionada interpretación del magistrado en relación al protocolo de abortos no punibles, también se expresaron otras voces por este medio.

En medio de la medida cautelar impuesta por el juez Claudio Bermúdez en pos de frenar el protocolo de abortos no punibles en Santa Fe, Leandro Busatto, diputado provincial por Jóvenes para la Victoria, dialogó con Alejandro Colussi y Maximiliano Ahumada al respecto. “Nosotros estamos siguiendo las repercusiones de esta medida. Vamos a analizar si se puede realizar un jury de enjuiciamiento. María Rachid pido el mismo procedimiento para un juez que actuó de la misma manera. Más allá de las cuestiones que tiene que ver con la conciencia, evaluaremos el accionar del magistrado para con la justicia”.
“Estamos tratando un proyecto que establezca una ley que termine con cualquier duda y que estos protocolos no queden a la libre interpretación de algunos” sostuvo el legislador y agregó “el fallo de la corte establece cuestiones que casi no habilitan a la interpretación. Es un fallo claro que establece aplicar los protocolos rápidos, accesibles y de manera segura. No deben existir obstáculos médicos, legales o burocráticos. Es una obligación del estado garantizar que en estos casos los abortos se realicen sin obstáculos”.
Además, el diputado mencionó que “acá nos solo hay desconocimiento de la ley, sino también negligencia al actuar. Yo no soy mujer, y sé que no es fácil tomar esta decisión. Pero si una mujer toma semejante decisión un estado no puede estar trabando lo que la víctima decide y quiere hacer. Está atentando con violencia institucional a las personas que tienen el derecho no punible de abortar. Pedir declaración a las víctimas es victimizarlas doblemente. Cuesta encontrar una justificación real para el actuar del juez Bermúdez, más aun con un fallo de la corte suprema de justicia por detrás”.
Por último, Leandro Busatto aclaró que “acá se trata de cumplir lo que la ley manda. Si un juez no cumple con esto que es tan claro, evidentemente estamos en problemas. Es un tema que debemos discutir, es decir, la actuación de los jueces en democracia. Nosotros tenemos la capacidad de elegir a nuestros legisladores, no así con los jueces”.
Frente a lo dicho por el legislador, Maximiliano Ahumada opinó que “evidentemente acá hay un principio religioso que no le permite al juez aplicar la ley, esto es lo grave, la religión no puede estar por sobre la constitución. Además, desconfiar de la víctima violada es terrible. No es un asunto liviano como para repreguntarle una y otra vez. Si no respetamos los fallos vamos para atrás” a lo que Alejandro Colussi replicó “vamos a termina pidiéndole permiso a la iglesia para hacer una ligadura de trompas o una vasectomía”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario