martes, 7 de junio de 2011

Política internacional

La Nación: el incidente del avión de EE UU “amerita una solución”

Publicado el 7 de Junio de 2011
El diario, en nota de opinión, pone otra vez sobre el tapete el caso de la aeronave estadounidense requisada en Ezeiza, y reclama solucionar una “crisis de envergadura” para evitar presuntas represalias de Washington.
Las relaciones internacionales de la Argentina, en especial su vínculo con los Estados Unidos, son de nuevo puestas en la lupa de uno de los medios dominantes, en este caso La Nación. El diario de los Mitre, en nota de opinión, “trae” de nuevo el incidente del avión requisado en Ezeiza y “reclama” su solución.
En la página 15, La Nación sostiene: “Las crisis diplomáticas de cierta envergadura no suelen resolverse de modo rápido, sencillo o con fanfarria. Requieren oportunidades, tiempos, mecanismos y voluntades para su superación. Lo que ocurrió entre la Argentina y Estados Unidos en torno al avión militar norteamericano que ingresó en el país el 10 de febrero pasado ha sido una crisis de envergadura que amerita, a cuatro meses de su inicio, una solución.”
El diario también intenta establecer unos poco novedosos parámetros básicos de negociación, y enfatiza: “Para que ello ocurra es clave tomar en cuenta elementos sustantivos y formales.
Hay tres datos básicos: por un lado, es imperativo que las partes actúen de buena fe, lo que no significa contener las críticas o evitar la firmeza. Actuar de buena fe es procurar una salida viable, seria y decorosa. Por otro lado, resulta elemental bajar el perfil y la visibilidad de los principales protagonistas. La diplomacia a través de los medios de comunicación puede ser muy perjudicial. A través del micrófono se puede perder mucho de lo avanzado en privado. Por último, es fundamental que las partes abandonen, al menos tácitamente, sus pretensiones de máxima...”
Sin embargo, y más allá de marcar “voluntad de diálogo” en ambos países, la publicación marca la urgencia temporal para el lado argentino y posibles consecuencias nefastas en caso de dilatar la cuestión : “En cuanto a los tiempos, hay un diktat ineludible que ambos deben reconocer: los problemas que no se resuelven no se evaporan, se degradan (…).En este caso, y para lo que está en juego, el exceso de prórroga temporal puede resultar disfuncional para ambos, pero en especial para la Argentina. En la medida en que se extiende la crisis, Washington dispone de más instrumentos y socios para lo que se denomina un ‘eslabonamiento temático negativo’. Eso consiste en entrelazar, de hecho, una amplia gama de temas de la agenda bilateral y extrabilateral, de modo de generarle al otro (la Argentina) costos adicionales en diferentes frentes de su política interna e internacional.”
En el artículo, además, se adelanta la pronta resolución del conflicto: “En breve, en los próximos días se pondrá en evidencia si una constelación de oportunidades, tiempos, mecanismos y voluntades se conjugan para solucionar uno de los momentos recientes más complicados de las relaciones entre la Argentina y Estados Unidos.”<

No hay comentarios:

Publicar un comentario