Cuestionan la participación de Del Sel en las elecciones
Una carta de lectores publicada en el vespertino local bajo varias firmas asegura que el humorista tiene derecho a participar en política pero una cosa muy diferente es impulsarse como candidato o, peor aún, “hacerse candidato de un día para el otro”.
02.08.2011 | 08:18 hs.· Autor: LM.· Fuente: Notife/LT10
Bajo el título “Preocupados”, un grupo de lectores del vespertino local envió una nota publicada el domingo, en la cual se analiza el grueso caudal de votos obtenido por Miguel Torres del Sel en los comicios del pasado 24 de julio. Entre los firmantes de la misiva figura Teresa Suárez, quien esta mañana dialogó con LT10 sobre la intención de los impulsores de la iniciativa.
En ese sentido, la entrevistada confirmó que durante toda la campaña, tuvo la posibilidad de escuchar al humorista “que repetía sin temor a cansarse ¿por qué los artistas no podemos participar en política?”. Bajo su óptica, “participar puede, el otro tema es ser candidato. Si tiene intenciones de participar en política podría empezar a militar en un partido”, le sugirió, al tiempo que aseveró que cree en la militancia como “el hecho que marca un camino de compromiso, información y formación hacia dentro y afuera”.
Por otra parte, también cuestionó el trabajo diario del Midachi, sobre quien preguntó “¿qué clase de artista es?”. Como militante por los derechos de las mujeres, Teresa se mostró “en contra porque ha enarbolado el sexismo como bandera de la gracia o la recreación. A mí no me hace sonreír el hecho de mostrarse disfrazado haciendo uso de la prostitución cuando uno de los problemas centrales del país es la trata”, agregó.
Si bien evitó especificar cuál, a su criterio, es “el voto de buena y el de mala calidad”, aseveró que los firmantes de la nota “nos preocupamos por tener candidatos con los que nos sintamos identificados”. A esto sumó que “a la carta no la extendemos a los votantes sino a lo que aparece como la oferta”, y explicó: “El Sr. dice que es verdad que no entiende de nada pero tiene equipo. ¿Entonces qué hace? ¿Sale al mercado a comprar un equipo?”, indagó.
En general, sobre la adhesión de los 600.000 santafesinos hacia el partido Unión Pro Federal, evaluó que “obedecen a un universo muy complejo de razones pero también, como estaba esta oferta, había otras de candidatos con trayectoria dentro de X bandera”.
”Personalmente me molestó mucho este modo porque esto no es trabajar en política, es hacerse candidato de un día para el otro”, dijo en referencia a la figura del actor. Si bien remarcó que no cuestiona el derecho al voto de todos los que lo escogieron para gobernar la provincia, se mostró “preocupada” y con “un fuerte sentimiento al respecto, no pensando en los votantes solamente, sino en este modo de comprar”.
En ese sentido, la entrevistada confirmó que durante toda la campaña, tuvo la posibilidad de escuchar al humorista “que repetía sin temor a cansarse ¿por qué los artistas no podemos participar en política?”. Bajo su óptica, “participar puede, el otro tema es ser candidato. Si tiene intenciones de participar en política podría empezar a militar en un partido”, le sugirió, al tiempo que aseveró que cree en la militancia como “el hecho que marca un camino de compromiso, información y formación hacia dentro y afuera”.
Por otra parte, también cuestionó el trabajo diario del Midachi, sobre quien preguntó “¿qué clase de artista es?”. Como militante por los derechos de las mujeres, Teresa se mostró “en contra porque ha enarbolado el sexismo como bandera de la gracia o la recreación. A mí no me hace sonreír el hecho de mostrarse disfrazado haciendo uso de la prostitución cuando uno de los problemas centrales del país es la trata”, agregó.
Si bien evitó especificar cuál, a su criterio, es “el voto de buena y el de mala calidad”, aseveró que los firmantes de la nota “nos preocupamos por tener candidatos con los que nos sintamos identificados”. A esto sumó que “a la carta no la extendemos a los votantes sino a lo que aparece como la oferta”, y explicó: “El Sr. dice que es verdad que no entiende de nada pero tiene equipo. ¿Entonces qué hace? ¿Sale al mercado a comprar un equipo?”, indagó.
En general, sobre la adhesión de los 600.000 santafesinos hacia el partido Unión Pro Federal, evaluó que “obedecen a un universo muy complejo de razones pero también, como estaba esta oferta, había otras de candidatos con trayectoria dentro de X bandera”.
”Personalmente me molestó mucho este modo porque esto no es trabajar en política, es hacerse candidato de un día para el otro”, dijo en referencia a la figura del actor. Si bien remarcó que no cuestiona el derecho al voto de todos los que lo escogieron para gobernar la provincia, se mostró “preocupada” y con “un fuerte sentimiento al respecto, no pensando en los votantes solamente, sino en este modo de comprar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario