martes, 2 de agosto de 2011

servicio

Médicos Sin Fronteras lanza un alerta sobre enfermedades olvidadas por los gobiernos

La organización no gubernamental francesa lanzó esta mañana la Campaña de Vacunación contra el Olvido que recuerda los estragos que causan enfermedades como el chagas, el sida infantil, la tuberculosis y la malaria, por haber quedado afuera de la agenda sanitaria de los gobiernos.
Agenciafe/La Capital |
Médicos Sin Fronteras lanza un alerta sobre enfermedades olvidadas por los gobiernos
medicos sin frontera
Desde hoy Médicos Sin Fronteras lleva adelante una Campaña de Vacunación contra el Olvido, destinada a mantener fresca en la memoria de los rosarinos las enfermedades que hoy cobran millones de víctimas alrededor del mundo y que no están en consideración de las autoridades sanitarias gubernamentales. La actividad se lleva adelante hasta el próximo viernes en la plaza Pingles.
Con una carpa roja y blanca, los colores que identifican a la organización no gubernamental de orgien francés, en la que se exhiben paneles donde se explican los riesgos que implican enfermedades tales como el chagas, el sida infantil, la tuberculosis, la malaria, la enfermedad del sueño y el Kala azar, males que asolan a la población mundial en diferentes latitudes.
“La gente debe saber del riesgo que corren millones de personas en todo el mundo”, comentó María Belén Arce, miembro de Médicos sin Fronteras. “Es terrible contabilizar las muertes que causa la omisión en la agenda política de los gobiernos -añadió-. Hay miles de muertos por enfermedades que se han olvidado porque en los grandes países no existen, pero en muchos otros siguen cobrándose vidas”
A lo largo de la semana se llevarán a cabo charlas informativas en hospitales y universidades, dirigidas a profesionales sanitarios (médicos clínicos, ginecólogos, cirujanos y licenciados en enfermería y obstetricia) y no sanitarios (financieros, recursos humanos e ingenieros) que estén interesados en sumarse a la organización, como ya lo han hecho 100 argentinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario