jueves, 4 de agosto de 2011

Más operaciones

Los medios hegemónicos siguen “a la caza” del juez Zaffaroni

Publicado el 4 de Agosto de 2011
Luego de la operación inicial de Libre y perfil.com, ayer Clarín y La Nación pusieron especial énfasis en la supuesta “renuncia”, negada por el magistrado. El oportunismo del candidato Ricardo Alfonsín también quedó en evidencia.
Continúa la operación de los medios hegemónicos contra el juez de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni, esta vez instalando la supuesta posibilidad de la “renuncia” del juez en tándem con dirigentes de la oposición al gobierno nacional. El escándalo político instalado en primer término por el sitio web perfil.com y el periódico Libre, reforzado por el cartel mediático de Clarín y La Nación, se inscribe en el marco de la necesidad del “disciplinamiento” y amedrentramiento de los magistrados a medida que se acerca no sólo la elección presidencial de octubre y también la aplicación plena de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de la democracia sino –y fundamentalmente– las definiciones acerca del caso Papel Prensa, causa central para los intereses del monopolio comandado por Héctor Magnetto y también para el diario de los Mitre.
Parte de la información con la cual se abonó el escándalo data de octubre de 2009, según perfil.com, que sostiene: “El prostíbulo en el departamento de Zaffaroni había sido denunciado en 2009. Lo hizo la Cooperativa La Alameda, que se presentó ante la Procuración General de la Nación con un listado de 613 lugares donde se ejercía la prostitución(...). En un listado, una ONG detalló 613 lugares de la Ciudad de Buenos Aires donde se ejercía la prostitución.” (http://www.perfil.com/contenidos/2011/07/22/noticia_0043.html). En el sitio web de la Alameda, también se hace referencia a “… la ‘causa madre’ iniciada el 15 de diciembre de 2009 cuando la Alameda y otras ONG denunciaron 613 prostíbulos y de los cuales sólo hubo hasta ahora un puñado de allanamientos hace algunos meses.” (http://laalameda.wordpress.com/2011/07/29/ascienden-a-5-los-prostibulos-...). Llama la atención que sólo una parte de la causa iniciada en 2009, hace más de un año y siete meses, se “instale” ahora. El recurso utilizado particularmente por Libre, un diario de estilo sensacionalista, es el escándalo: toman un dato de la realidad, lo descontextualizan, “invisibilizan” el resto, tergiversan, apelan a las “sensaciones y emociones” del lector –no así a la realidad y el contexto completo de los hechos– y lo magnifican. El resultado es un escándalo en tapa. Así, a fines de julio en las tapas de Libre podía leerse títulos como “El puticlub del juez por dentro” (25/07/2011).
Con respecto al rol del Grupo Clarín y el vínculo con el caso Papel Prensa, Roberto Caballero, director de Tiempo Argentino, analiza en el editorial de ayer: “¿La operación contra el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Raúl Zaffaroni, de impecable trayectoria académica y judicial, envuelto de manera tonta en un escándalo donde ni siquiera hay delito, será un aviso de Magnetto y sus socios a toda la corporación judicial por si esta se atreve a avanzar sobre sus bienes y libertades?”.
En tapa, ayer Clarín sostiene: “Zaffaroni dice que no renuncia: aceptaría ir al Congreso. (...). Alfonsín pidió su renuncia y Carrió, el juicio político.”
La Nación, en su página 6, titula: “Zaffaroni dijo que no renunciará.” Así, el juez tuvo que desmentir un rumor instalado por los propios medios, el de su supuesta renuncia. Aunque el candidato presidencial Ricardo Alfonsín ayer intentó desdecirse luego de sus declaraciones, quedó evidenciado su oportunismo político al afirmar que “Zaffaroni debe dar un paso al costado y presentar la renuncia (…)”, declaración consignada y potenciada por Clarín y La Nación. <

No hay comentarios:

Publicar un comentario