jueves, 15 de agosto de 2013

Bertero insiste en que está resuelto que el cupo femenino “tiene que ser respetado”

Bertero insiste en que está resuelto que el cupo femenino “tiene que ser respetado”
“La Cámara es juez de la elección de sus miembros y de la validez de sus títulos”

 
La diputada provincial socialista Inés Bertero (PS-FPCS), vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, consultada por EP, en diálogo exclusivo, sobre la actitud que tomará el Cuerpo acerca de la banca que dejó vacante, en forma definitiva, la diputada provincial justicialista Silvia De Césaris (PyT-FV) a consecuencia de su lamentable fallecimiento, que intentan ocupar el diputado provincial electo suplente cuarto: Julio Roberto López del sector que responde a María Eugenia Bielsa, y la diputada provincial electa suplente sexta: Mariana Robustelli del Movimiento Evita, decisión que se conocerá en la sesión ordinaria del día jueves 15 de agosto de 2013, adelantó: “La Cámara de Diputados es juez exclusivo de la elección de sus miembros y de la validez de sus títulos y, por mandato constitucional, tiene que ser respetado el cupo femenino; está resuelto”.
 
EP: ¿Qué pasará en la sesión de la Cámara de Diputados del jueves 15 de agosto?
IB: “Nosotros, para ese día (jueves 15 de agosto), tenemos como tema prioritario de la sesión ordinaria del Cuerpo designar la sucesión en la banca que quedó vacante después del fallecimiento de la diputada (provincial justicialista Silvia) De Césaris”.
 
“El cumplimiento del cupo femenino ha generado discusión y diversas opiniones”
 
“Es de dominio público la discusión respecto al cumplimiento del cupo femenino que se da en este caso y no se había dado en el caso anterior ante la renuncia de María Eugenia Bielsa (cuando la banca dejada vacante en esa oportunidad fue ocupada por el diputado provincial José María Tessa, diputado provincial electo suplente tercero), situación que ha generado diversas opiniones”.
 
EP: ¿Cuál es su opinión?
IB: “La mía es respetar efectivamente el cumplimiento del cupo femenino y, en este caso, es una situación que está resuelta a nivel nacional y también a nivel provincial, porque esta misma Legislatura ha aprobado leyes en el sentido de que el cupo se respete incluso hasta la proclamación”.
 
“Podría discutirse si el cupo debe darse al momento preelectoral o postelectoral”
 
“Podría discutirse si efectivamente debe darse al momento preelectoral o al momento postelectoral como en este caso y, luego de proclamada la lista oficializada, efectuar el corrimiento respectivo (favoreciendo a Julio Roberto López) o saltear ese corrimiento hasta la primera mujer (beneficiando a Mariana Robustelli) cuando hay una vacante como ha ocurrido ahora”.
 
EP: ¿Usted está haciendo una interpretación?
IB: “Bueno, sí, obviamente, pero esto está reflejado en la Constitución Nacional con la reforma del año 1994, posterior a nuestra ley provincial (10802) de cupo femenino, en la cual se plantean claramente las acciones positivas para dar cumplimiento al precepto de igualdad entre varones y mujeres en el acceso a los cargos públicos”.
 
“La Cámara es juez de la elección de sus miembros y de la validez de sus títulos”
 
“Y, también, está contemplado dentro de las facultades que tiene la Cámara (de Diputados) a través del artículo 48 de la Constitución Provincial para que sea juez exclusivo de la elección de sus miembros y de la validez de sus títulos (y, con el voto de las dos terceras partes de los componentes del Cuerpo, resuelve la existencia de causas sobrevinientes de inelegibilidad y de incompatibilidad, sin que, en ambos casos, una vez pronunciada al respecto, pueda volver sobre su decisión)”.
 
“La Cámara debe evaluar los títulos y, además, hacer cumplir el cupo femenino”
 
“De modo que acá la evaluación que tiene que hacer la Cámara no es sólo respecto de si los títulos (de los diputados provinciales electos, titulares y suplentes) responden a todos los requisitos de forma, sino también acerca del requisito del cupo que es un mandato constitucional y, además, que sea efectivo y que no haya menos de un treinta por ciento (30%), no sólo dentro de las listas, sino además en cuanto a la integración del Cuerpo”.
 
EP: ¿Cómo está la Cámara de Diputados, hoy, en cuanto a las mujeres?
IB: “En el caso de la lista (Frente) Santa Fe para Todos, de 28 miembros que tiene la mayoría, si no ingresa la mujer (Mariana Robustelli), pasaría a tener 8 mujeres, por lo tanto 8 sobre 28 es escasamente el 28% y nuestra ley habla de un 33%”.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario