Julio López: “No tengo cara para decirle a mis amigos que voten a Jorge Obeid” | ||
“La corporación política santafesina ha cometido un gran fraude institucional”
| ![]() | |
El dirigente peronista Julio Roberto López, secretario de Desarrollo de la comuna de Máximo Paz, departamento Constitución, diputado provincial suplente cuarto, encolumnado detrás de la figura de María Eugenia Bielsa, al término de la sesión ordinaria del día jueves 15 de agosto de 2013 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe en la cual el Cuerpo, bajo la presidencia del diputado provincial justicialista Luis Rubeo (KFV), incorporó a la diputada provincial suplente sexta Mariana Robustelli (ME-FV) del Movimiento Evita (ME) en el Frente para la Victoria (FV), por 19 votos afirmativos, 5 votos negativos, 9 abstenciones y 15 ausencias, en diálogo exclusivo con EP, expresó: “La corporación política santafesina ha cometido un gran fraude institucional y, de este terrible robo, muchos bloques legislativos han sido cómplices, razón por la cual no tengo cara para decirle a mis amigos que voten a Jorge Obeid”.
EP: ¿Qué siente después de la asunción de Mariana Robustelli como diputada?
JRL: “Que esto ha sido un gran afano, un robo y una violación flagrante a la ley. Esto ha sido un hecho fraudulento perpetrado con total impunidad por la corporación política santafesina y, ante ello, sólo queda mirar, quejarse, no ser parte de esto y revertirlo en las urnas, que es la única herramienta que tenemos, la próxima vez”.
EP: ¿Está pensando en algunos pasos judiciales?
JRL: “No estoy pensando en eso. No lo descarto ni lo afirmo, pero pasan otras cosas por mi cabeza. Si bien la cuestión judicial es una posibilidad que tiene cualquier persona que se siente violentada en sus derechos como me ha pasado a mí, sea con una banca de diputado o con un chupetín, no lo tengo decidido aún. A mí me han robado porque acá se cometió un terrible fraude institucional, del cual han sido cómplices muchos bloques legislativos, pero veremos qué se hace”.
EP: ¿Qué grado de veracidad tiene esa versión que señala que Oscar Martínez habría negociado con algunos presidentes comunales para que trabajaran en las PASO para 100% Santafesino a cambio del voto de sus tres diputados provinciales (Germán Kahlow, Marcela Aeberhard y Darío Vega)?
JRL: “No hubo ningún pacto y razón de ello es que los tres diputados provinciales de Oscar Martínez (Germán Kahlow, Marcela Aeberhard y Darío Vega) votaron a favor de (Mariana) Robustelli. No hubo ningún pacto con mi sector y no vale la pena detenerse en eso porque acá el tema es legal e institucional. El tema de la asunción debería haber tenido su proceso natural”.
“Se protagonizó un papelón y, aún siendo víctima, me siento parte involuntaria”
“La banca me correspondía, como en su momento ocurrió con (José María) Tessa, antes con (Héctor) Acuña y mucho antes con (Adriana) Panella, (cuando reemplazaron a Alejandro Fraga, Ricardo Luján y María Eugenia Bielsa respectivamente), y debería haber ingresado sin este contubernio, manoseo y violación flagrante a la ley. Ha sido un gran papelón que ha dado la política y del cual, aún siendo víctima, me siento parte y responsable involuntario”.
“Rubeo fue artífice y factótum de esto y la corporación política funcionó a pleno”
“La política ha protagonizado un hecho vergonzoso porque ha violado leyes y, precisamente, en el lugar donde se confeccionan las leyes. Se violaron las leyes a instancia del presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo, que lo legitimó públicamente e instó a hacerlo. Luis Rubeo fue el artífice y factótum de todo esto y, al respecto, la corporación política funcionó a pleno”.
“Me dieron como a perro debajo de la mesa por mi pertenencia al sector de Bielsa”
“Es un secreto a voces, y todos lo saben, que por pertenecer al bloque de María Eugenia Bielsa me iban a dar como a perro debajo de la mesa. El famoso hecho político que difiere con el ingreso de José María Tessa es mi pertenencia al bloque de María Eugenia Bielsa. Se han violentado las leyes por ese hecho político”.
EP: ¿Esto incidirá en las elecciones generales del próximo 27 de octubre?
JRL: “Me considero un militante nacional y popular. Me considero un militante del peronismo y, en ese sentido, seguiré militando”.
EP: ¿Qué hará puntualmente?
JRL: “No sé realmente, en verdad no sé qué haré; pero no tengo cara para decirle a mis amigos que voten en este caso a (Jorge) Obeid. No tengo cara para decirle a mis amigos que voten por (Jorge) Obeid cuando han hecho cualquier cosa y han puesto una cabina de peaje en la puerta de la Legislatura”.
|
viernes, 16 de agosto de 2013
con este pensamiento no es peronista es bielsista , la antipolitica al mango que lastima en un tipo joven
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario