jueves, 15 de agosto de 2013

Diputados definen una sucesión por la banca de De Césaris

Si logra reunir quórum, la Cámara baja santafesina tiene previsto retomar hoy la actividad parlamentaria con una cuestión excluyente: la definición de la sucesión en la banca que quedó vacante el mes pasado y que se disputan, con argumentos antagónicos, la joven dirigente del Movimiento Evita Mariana Robustelli y el bielsista Julio López.


     

Mariana Robustelli del Movimiento Evita y Julio López, miembro del bielsismo. (Manuel Testi) Mariana Robustelli del Movimiento Evita y Julio López, miembro del bielsismo. (Manuel Testi)

Si logra reunir quórum luego del paréntesis que impuso la campaña electoral, la Cámara baja santafesina tiene previsto retomar hoy la actividad parlamentaria con una cuestión excluyente en su agenda: la definición de la sucesión en la banca que quedó vacante el mes pasado por el fallecimiento de la diputada justicialista Silvia De Césaris y que se disputan, con argumentos antagónicos, la joven dirigente del Movimiento Evita Mariana Robustelli y el bielsista Julio López.

Hace veinte días la primera sesión de Diputados posterior al receso parlamentario de julio fue levantada ante la decisión del Frente Progresista de no dar quórum si la mayoría justicialista no lograba el número mínimo para abrir la sesión.

En aquella oportunidad el presidente del cuerpo parlamentario, Luis Rubeo, anunció que ante la falta de consenso en el seno del justicialismo, los jefes de bloque pidieron la postergación de la definición de la banca vacante para la sesión del 15 de agosto.

Disputa
Sucede que el fallecimiento de la diputada Silvia De Césaris reeditó una disputa que ya se suscitó en anteriores oportunidades entre sectores del justicialismo, la última cuando dimitió María Eugenia Bielsa y el sindicalista José Tessa ingresó a la Cámara relegando las aspiraciones de Robustelli.

La diputada por Unión PRO Federal Alejandra Vucasovich se pronunció a favor de la asunción de Mariana Robustelli. “Estamos ante un tema político, y de absoluta resolución política. Haber logrado el cupo femenino si bien no es suficiente ha sido un logro importante pero no se está frente a un hito meramente testimonial. Mi opinión es que el cupo debería respetarse en todas las instancias no solo en la conformación de las listas”, argumentó.

Desde la vereda del Frente Progresista, la diputada Inés Bertero tampoco tiene dudas sobre las credenciales de la joven representante del Movimiento Evita. “Nosotros consideramos que es válido el título de la candidata Mariana Robustelli para acceder a la banca. Y para evitar futuras discusiones, sobre el alcance del principio institucional de igualdad, hemos presentado un proyecto de ley que modifica el artículo 19 de la ley 12.367, para que en los casos en que la vacante que se produzca fuese del sexo femenino, sea reemplazada por otra candidata mujer”, dijo Bertero

No hay comentarios:

Publicar un comentario