Las primarias
Irritada, la Presidenta negó la derrota y descalificó a Massa
Política
Dijo que los medios manipularon el resultado y celebró el triunfo del kirchnerismo en la Antártida; sin nombrarlo, se refirió al intendente de Tigre como "suplente" de los poderes corporativos
Con un durísimo discurso en el que acusó a los medios de haber interpretado maliciosamente los resultados de las elecciones primarias, la presidenta Cristina Kirchner ratificó ayer la política económica, cerró filas en defensa del modelo y cargó contra el intendente de Tigre, Sergio Massa, que el domingo pasado se quedó con el triunfo en la provincia de Buenos Aires.
De a poco, la Presidenta fue subiendo la temperatura. Era el mediodía y ante una tribuna repleta de militantes en el predio de Tecnópolis consideró que la lista del líder del Frente Renovador es "el banco de suplentes" de los poderes concentrados. "No somos obcecados ni tontos, pero queremos discutir en la mesa grande, con los verdaderos jugadores, no con el banco de suplentes que me ponen en las listas", cargó Cristina en una de sus últimas y más duras frases de su media hora de discurso.Rodeada de gobernadores que le ofrendaron su respaldo tras la derrota en varias provincias donde tradicionalmente triunfó el Frente para la Victoria, la Presidenta se mostró molesta con el resultado en las urnas, pero celebró que el kirchnerismo haya ganado en la Antártida, donde hubo 122 votantes, y en La Primavera, la comunidad qom de Formosa.
Por la tarde, pasado el acto, descargó 23 mensajes en Twitter para quejarse de la interpretación que los medios hacían de su discurso.
La Presidenta dejó ayer en claro que no cambiará el rumbo de la economía a pesar de la derrota y, lejos de anunciar medidas de cara a las elecciones de octubre, ratificó que no hará "ninguna promesa" de campaña.
"Quiero a los titulares para discutir, quiero a los directores técnicos para discutir, los suplentes no me sirven", desafió, y puntualizó en tres actores: bancos, industriales y sindicatos.
La Presidenta mostró su disgusto hacia el banquero Jorge Brito, el único al que eligió identificar con nombre y apellido y a quien invitó a debatir, casi como en un reto. En la Casa Rosada sostienen que el titular de la Asociación de Bancos Privados (Adeba) está detrás de la candidatura de Massa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario