Persecución
ideológica
El
Banco Hipotecario echó a un empleado por razones
políticas
El
miércoles de esta semana la Gerencia General del Banco Hipotecario S.A. le
comunicó el despido a un empleado del área legal del banco, abogado, militante
kirchnerista y líder de la Agrupación Política interna (a nivel nacional)
llamada T-Banco: Trabajadores Bancarios Independientes Comprometidos con el
Proyecto (www.t-banco.com.ar).
Se trata de Sebastián Taiariol, quien tenía una antigüedad de 8 años en la
institución y una conducta intachable.
Todo
sucedió mediante la lectura de un acta, escribano de por medio, en el lugar de
trabajo del empleado. Consta en el escrito que la desvinculación se realiza por
el Art. 245 de la LCT (Ley de Contrato de Trabajo) es decir sin causa. Pero se
hace evidente, que es por una razón política, sumado al historial de maltrato,
humillaciones, ninguneo y desplazamiento que este empleado sufría desde el año
2005, cuando entró a la empresa.
-
¿Persecución
política e ideológica en este tiempo político y social
histórico?
-
Sí.
-
¿Dónde?
-
En
el Banco Hipotecario, que supo ser “Nacional”, pero hoy es
“S.A.”
El
Grupo IRSA es quien gerencia actualmente el Banco Hipotecario S. A. La firma
IRSA, tenedora de un paquete accionario minoritario del Banco Hipotecario S.A.,
gerencia, administra y posee la mayoría de miembros en el directorio de la
institución; en contraposición al Estado Nacional, que es poseedor del 65% de
las acciones.
Esto
es así por la ley de privatización menemista que convirtió al Banco Hipotecario
Nacional, en una Sociedad Anónima, por lo tanto este grupo tiene el privilegio
de manejar el banco.
En
el actual estado de situación, se hace necesaria la reincorporación del empleado
tanto como la renacionalización del Banco Hipotecario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario