POLÉMICA POR LA BANCA VACANTE
Mariana Robustelli juró ayer y es diputada
Con 19 votos a favor, lo que significa menos de la mitad de adhesiones de la Cámara Baja, la referente del movimiento Evita se convirtió en diputada de la provincia de Santa Fe. El tema provocó roces en el recinto, a punto tal que 15 legisladores se ausentaron en la sesión de ayer.
16.08.2013 | 06:57 hs. · Autor: LM. · Fuente: Notife/LT9
En la jornada de ayer, durante la sesión de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, se resolvió una cuestión que estaba pendiente hace más de un mes, referida al ingreso de un nuevo integrante de la bancada justicialista, en reemplazo de la fallecida dirigente Silvia De Césaris.
Se trató de un tema que hasta ahora había generado no poca polémica debido a que dos sectores diferentes del PJ se disputaban el cargo: el bielsismo -que proponía a Julio López, quien seguía naturalmente en la lista que ganó por abrumadora mayoría las elecciones legislativas hace dos años- y el Movimiento Evita, desde donde se sugería la incorporación de Mariana Robustelli para respetar la ley de cupo.
Lo cierto es que hubo algunos encuentros cuando comenzó a debatirse la incorporación de un referente del PJ, pero en ninguno de ellos se arribó a un acuerdo. De hecho, la silla de De Césaris permaneció vacía más de un mes, sólo porque las partes no acordaban quién debía entrar.
Ayer, finalmente y luego de dos semanas de inactividad signadas por las elecciones PASO del domingo último, se dirimió la cuestión y la representante femenina juró como legisladora. Esto sucedió después de una reunión en la que algunos ánimos se caldearon en demasía y hubo quejas provenientes de varios sectores.
En cuanto a números, puede establecerse que se registraron 15 ausencias, algunas justificadas y otras basadas en la necesidad de demostrar incomodidad con el debate, 9 abstenciones, 5 votos para López y 19 para Robustelli. Con esta decisión, la Cámara Baja de la provincia sienta un precedente que hasta ahora no había sido tenido en cuenta durante los tres casos similares anteriores que debieron resolverse. De este modo, se determinación inédita que, probablemente, a partir de ahora modifique el acceso a las bancas.
Voces protagonistas
Una vez conocido el resultado, Julio López no escondió su molestia. Al respecto, mencionó que “se ha cometido un fraude flagrante”, que “se han ignorado las leyes de medio a medio y que “ha primado el criterio de corporación política”. En el mismo sentido, indicó que a su entender “sobre la cuestión legal ha primado un mensaje político”.
Asimismo, el referente insistió en el apoyo recibido por su jefa política, María Eugenia Bielsa, a quien consideró como destinatario del mensaje político emitido en la víspera, cuando se le negara la asunción.
Finalmente se refirió a lo que calificó como una “lógica cuasi perversa” que funcionaría en el órgano legislativo. Al respecto, dijo sentirse sorprendido por la actitud que prima en el cuerpo: “si el legislador sabe que no va a perder, no va a votar. Me extraña profundamente”, concluyó.
A su turno, Mariana Robustelli se mostró feliz por la jura y recordó que junto a su grupo “siempre dijimos que tanto por la ley de corrimiento como la ley de cupo tenían la misma jerarquía jurídica por eso estamos dentro de la legalidad y el respeto a la voluntad popular”.
Por otra parte, mencionó que si López quiere realizar la presentación en la justicia como lo prometió, “tiene todo el derecho de ir a la justicia y reclamar lo que considere justo”.
Finalmente, subrayó que no considera a la cuestión de fondo como “una interna dentro del peronismo sino que tenía que ver con cumplimentar que las mujeres puedan acceder a los órganos de decisión política. Siempre planteamos que tenía que ver con reivindicar el cupo femenino y el acceso real de las mujeres al lugar de decisión política”, remarcó.
Se trató de un tema que hasta ahora había generado no poca polémica debido a que dos sectores diferentes del PJ se disputaban el cargo: el bielsismo -que proponía a Julio López, quien seguía naturalmente en la lista que ganó por abrumadora mayoría las elecciones legislativas hace dos años- y el Movimiento Evita, desde donde se sugería la incorporación de Mariana Robustelli para respetar la ley de cupo.
Lo cierto es que hubo algunos encuentros cuando comenzó a debatirse la incorporación de un referente del PJ, pero en ninguno de ellos se arribó a un acuerdo. De hecho, la silla de De Césaris permaneció vacía más de un mes, sólo porque las partes no acordaban quién debía entrar.
Ayer, finalmente y luego de dos semanas de inactividad signadas por las elecciones PASO del domingo último, se dirimió la cuestión y la representante femenina juró como legisladora. Esto sucedió después de una reunión en la que algunos ánimos se caldearon en demasía y hubo quejas provenientes de varios sectores.
En cuanto a números, puede establecerse que se registraron 15 ausencias, algunas justificadas y otras basadas en la necesidad de demostrar incomodidad con el debate, 9 abstenciones, 5 votos para López y 19 para Robustelli. Con esta decisión, la Cámara Baja de la provincia sienta un precedente que hasta ahora no había sido tenido en cuenta durante los tres casos similares anteriores que debieron resolverse. De este modo, se determinación inédita que, probablemente, a partir de ahora modifique el acceso a las bancas.
Voces protagonistas
Una vez conocido el resultado, Julio López no escondió su molestia. Al respecto, mencionó que “se ha cometido un fraude flagrante”, que “se han ignorado las leyes de medio a medio y que “ha primado el criterio de corporación política”. En el mismo sentido, indicó que a su entender “sobre la cuestión legal ha primado un mensaje político”.
Asimismo, el referente insistió en el apoyo recibido por su jefa política, María Eugenia Bielsa, a quien consideró como destinatario del mensaje político emitido en la víspera, cuando se le negara la asunción.
Finalmente se refirió a lo que calificó como una “lógica cuasi perversa” que funcionaría en el órgano legislativo. Al respecto, dijo sentirse sorprendido por la actitud que prima en el cuerpo: “si el legislador sabe que no va a perder, no va a votar. Me extraña profundamente”, concluyó.
A su turno, Mariana Robustelli se mostró feliz por la jura y recordó que junto a su grupo “siempre dijimos que tanto por la ley de corrimiento como la ley de cupo tenían la misma jerarquía jurídica por eso estamos dentro de la legalidad y el respeto a la voluntad popular”.
Por otra parte, mencionó que si López quiere realizar la presentación en la justicia como lo prometió, “tiene todo el derecho de ir a la justicia y reclamar lo que considere justo”.
Finalmente, subrayó que no considera a la cuestión de fondo como “una interna dentro del peronismo sino que tenía que ver con cumplimentar que las mujeres puedan acceder a los órganos de decisión política. Siempre planteamos que tenía que ver con reivindicar el cupo femenino y el acceso real de las mujeres al lugar de decisión política”, remarcó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario