martes, 13 de agosto de 2013

Vaticano

Una designación del Papa para revisar las arcas del Vaticano genera revuelo

El Mundo
La elección de una mujer con pasado de tuitera irreverente quedó en el centro de la polémica en la Santa Sede
Por   | LA NACION
ROMA.- Se llama Francesca Immacolata Chaouqui, fue rebautizada "la P.R. del Papa " (por el término public relations ) y está en el centro de las polémicas venenosas en el Vaticano.
De padre egipcio y madre italiana, Francesca, de 30 años, fue designada el 18 de julio pasado por Francisco como única mujer y única persona de nacionalidad italiana que forma parte de la comisión pontificia de ocho técnicos que deberá revisar la organización económico-administrativa de la Santa Sede.
La joven se encuentra en el ojo de una tormenta que, indirectamente, salpica a Francisco: por recomendación de algunos cardenales italianos -se habla de Angelo Comastri y de Giuseppe Bertello, pero no es claro-, el Papa la designó en un cargo importante, desconociendo detalles de su pasado bastante controvertidos e incómodos.
De buena presencia, la mujer es licenciada en jurisprudencia, pero sin haber superado el examen de abogada. No tiene ninguna formación específica en el campo económico-financiero e hizo lobby para Alessandro Proto, financista recientemente arrestado, según publicó ayer el Corriere della Sera. Está casada con Corrado Lanino, ingeniero informático que trabajó en el Vaticano -aunque ella lo niega- y ahora en una fundación.
Aunque lo preocupante no es eso. A cargo de las relaciones públicas de la sucursal italiana de la multinacional Ernst & Young, Francesca tendría un pasado de tuitera irreverente. En tuits que ella asegura ahora que son "fotomontajes", publicados por Il Giornale, Chaouqui criticó ácidamente al secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone. Por otro lado, afirmó que al ex ministro de Economía Giulio Tremonti le cerraron la cuenta bancaria que tenía en el Instituto para las Obras de Religión (IOR), el banco del Vaticano, al haberse enterado de que era gay (sic). Chaouqui cerró su cuenta en Twitter el sábado pasado, haciendo así desaparecer los tuits en el banquillo. La magistratura, sin embargo, puede rescatarlos porque tiene acceso a ese tipo de información.
Si bien el Corriere della Sera escribió que el Papa y Bertone iban a reunirse ayer para tratar este asunto, nada de eso ocurrió. Fuentes vaticanas citadas por la agencia ANSA, que intentaron bajar el tono a la polémica tachándola de "chimento de agosto", indicaron que Francisco y Bertone -que todo el mundo espera que sea reemplazado en septiembre- se verán probablemente hoy, cuando el Papa recibirá en audiencia a la selección argentina y a la italiana, que mañana jugarán un amistoso en homenaje a Francisco en el estadio Olímpico de Roma.
Hay quienes creen que en breve podría haber novedades respecto del "caso Chaouqui", mujer cercana al Opus Dei que, no sólo por sus tuits, muchos creen que debería ser alejada de su cargo de comisaria. Otra voces, de hecho, la acusan de ser un "cuervo", como llaman aquí a los "topos" que filtran información de los Sacros Palacios del Vaticano.
Fuentes informadas afirman que Chaouqui es muy amiga de Gianluigi Nuzzi, autor del best seller Su Santidad, las cartas secretas de Benedicto XVI , fruto del famoso escándalo VatiLeaks, es decir, de la filtración inédita de documentos reservados ocurrida en el último tramo del pontificado de Joseph Ratzinger. Además, habría pasado información a Dagospia, sitio italiano que saca a la luz chimentos y noticias obtenidas de manera poco convencional. En el avión de regreso a Roma desde Río de Janeiro, Francisco definió el VatiLeaks como "un problema grande".
"Estoy tranquila, porque el Santo Padre está tranquilo", dijo Chaouqui en declaraciones al Corriere della Sera. Su caso se suma al de monseñor Battista Ricca, designado por Francisco en un cargo importante del IOR, desconociendo -porque le ocultaron información- que tenía un presunto pasado turbulento, como reveló el semanario L'Espresso. Francisco, sin embargo, respaldó a Ricca durante la conferencia de prensa en el avión.
Los dos casos indican las dificultades que tiene Francisco para hacer limpieza en el Vaticano y representan munición gruesa para sus detractores.

Advertencia contra el aborto

La vida humana debe ser defendida siempre desde la concepción, afirmó ayer Francisco en un mensaje por la Semana de la Familia, que se inauguró ayer en Brasil. El Papa animó a los padres a la "misión noble y exigente de ser los primeros colaboradores de Dios en la orientación fundamental de la existencia" de sus descendientes. "Es importante que los padres cultiven prácticas comunes de fe en la familia y que acompañen a sus hijos en la maduración de su fe", recomendó.
"Los progenitores están llamados a transmitir con las palabras y sus obras la verdad fundamental sobre la vida y el amor humano, que reciben una nueva luz de la revelación de Dios. Ante la cultura del desecho, que relativiza el valor de la vida, los padres están llamados a transmitir a sus hijos la conciencia de que ella debe ser siempre defendida, desde el vientre de la madre, reconociéndola como don de Dios y garantía del futuro de la humanidad", dijo el Papa.

Una asesora controvertida

Sus vínculos y tuits complican a Chaouqui
  • Francesca Chaouqui / Asesora vaticana
    Edad: 30 años
    Origen: Italia
    A cargo de las relaciones públicas en Ernst & Young en Italia hasta su designación, tendría un pasado de tuitera irreverente, con críticas al secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone. Casada con un ingeniero informático, hizo lobby para un financista recientemente arrestado

No hay comentarios:

Publicar un comentario