5/12/2012
la disputa bonaerense: scioli y la reelección de cristina
Sin embargo , Daniel Osvaldo Scioli, asumió una posición adecuada ante las inumerables operaciones de la corpo y la opo ma non troppo, destinadas a enfrentarlo con el gobierno nacional, circunstancia tan ingrata como suicida ( como se dice ahora , "falta muuuuuuuuuuuuuuuucho") .
La más ingeniosa de las chicanas la inventó Carlos Pagni cuando acá señaló que, sujeto a la dinámica que cobran los acontecimientos , las alternativas que ofrecería el kirchnerismo al buenazo de Osvaldo son dos " nicho o tierra". :)
Olvida , o peor aún , desprecia Pagni en el gran brulote, que Daniel tiene básicamente talento en la flotación y mucha suerte , mucha, pero mucha, tal vez como oscura venganza de haber agotado la cuotaparte de malaria en sus épocas de accidentado mo-to-nau-ta siem-pre cam-peón .Y esos dos afortunados datos no son menores, ojo al piojo los nóveles y cartesianos compañeros y compañeras, esto es el peronismo donde lejos de todo iluminismo, la mitad del tiempo se camina a oscuras y la otra mitad, sin luz...pero se camina, se camina.
La más ingeniosa de las chicanas la inventó Carlos Pagni cuando acá señaló que, sujeto a la dinámica que cobran los acontecimientos , las alternativas que ofrecería el kirchnerismo al buenazo de Osvaldo son dos " nicho o tierra". :)
Olvida , o peor aún , desprecia Pagni en el gran brulote, que Daniel tiene básicamente talento en la flotación y mucha suerte , mucha, pero mucha, tal vez como oscura venganza de haber agotado la cuotaparte de malaria en sus épocas de accidentado mo-to-nau-ta siem-pre cam-peón .Y esos dos afortunados datos no son menores, ojo al piojo los nóveles y cartesianos compañeros y compañeras, esto es el peronismo donde lejos de todo iluminismo, la mitad del tiempo se camina a oscuras y la otra mitad, sin luz...pero se camina, se camina.
En este clima enrarecido , digamos así, señaló Daniel Scioli en Letra P:
Scioli: “si Cristina quiere la “re” la voy a apoyar si no disputaré la presidencia”
El gobernador aseguró que son “sobradas las demostraciones” de su respaldo al Gobierno nacional. Además, aseguró que, de impulsarse una reforma constitucional, la va a “acompañar”. Aunque admitió tener “aspiraciones presidenciales para 2015″.
Una interpretación en "sintonía fina" de estas declaraciones , también pudiera ser esta:
Scioli: “si Cristina sigue teniendo el abrumador respaldo de opinión pública actual y quiere la “re” la voy a apoyar si no disputaré la presidencia”
El elevado nivel de consenso del que hoy dispone Cristina es disciplinador, para Scioli desde luego, pero, hay que decirlo, también para el conjunto mayoritario de los dirigentes kirchneristas y aliados, por lo que, aún en su segunda versión mas fina / fría, las declaraciones de Scioli son adecuadas. Se trata de un clásico sciolista: Opinar y hacer lo que marca el tablero, siempre.
Talento hay que tener, atributo que no debe subestimarse estallándole cebitas, presos apaleados, jóvenes fusilados por los blackfoot ... Novandar.
Talento hay que tener, atributo que no debe subestimarse estallándole cebitas, presos apaleados, jóvenes fusilados por los blackfoot ... Novandar.
PD: Y no parece cuestión de apellido el talento. Pepe no lo tiene por ejemplo . Pepe que en 2011 se rajó con el Colo y Ricardito a poner un Scioli en la lista de la opo aplaudido por la corpo. Pepe Scioli digo que se tomó el piróscafo y , nadie nadie lo detuvo... Daniel tampoco? Ay!... Igual quién no quiere al primer pinpinelador !
Las declaraciones del campión del mundo total ...
sanata y fe: con alfileres
Sobre la coyuntura santafesina, leemos en Nestornautas:
Sobre el filo de la semana política que termina, partió para el exterior la numerosa comitiva oficial encabezada por Bonfatti, de la que participan legisladores oficialistas y opositores (los que más fluidos vínculos tienen con el gobierno socialista), y hasta algunos periodistas militantes; que por acá también los hay aunque el gobierno no sea kirchnerista.
Antes de partir, el gobernador pudo respirar algo aliviado porque la Legislatura aprobó por fin la autorización para que la administración socialista emita letras de la Tesorería por 556 millones de pesos, de los cuáles 100 corresponden a los municipios y comunas; sujetos a la transferencia de los fondos que corresponden a la ley de Financiamiento Educativo.
La sanción fue el resultado de trabajosas negociaciones entre senadores y diputados; que involucraron un acelerado ping pong del experiente para que ambas Cámaras lo voten el mismo día y que evidenciaron claramente que el centro gravitacional de la política santafesina pasa -hoy por hoy- por la Legislatura provincial, más precisamente por los contactos entre los bloques parlamentarios del PJ y la Casa Gris.
Los propios legisladores del Frente Progresista (radicales, socialistas y aliados menores) observan desde la platea, y esperan las señales del Ejecutivo sobre los acuerdos logrados con el PJ para levantar las manos.
Todos ellos experimentan así en cuero propio las consecuencias de haber adoptado el polémico sistema de boleta única que -al menos en Diputados- fue el gran causante de que el oficialismo provincial perdiera la mayoría: una experiencia con indudable valor pedagógico para estos tiempos, en que vuelve la discusión en el Congreso nacional por el sistema electoral.
La sanción fue el resultado de trabajosas negociaciones entre senadores y diputados; que involucraron un acelerado ping pong del experiente para que ambas Cámaras lo voten el mismo día y que evidenciaron claramente que el centro gravitacional de la política santafesina pasa -hoy por hoy- por la Legislatura provincial, más precisamente por los contactos entre los bloques parlamentarios del PJ y la Casa Gris.
Los propios legisladores del Frente Progresista (radicales, socialistas y aliados menores) observan desde la platea, y esperan las señales del Ejecutivo sobre los acuerdos logrados con el PJ para levantar las manos.
Todos ellos experimentan así en cuero propio las consecuencias de haber adoptado el polémico sistema de boleta única que -al menos en Diputados- fue el gran causante de que el oficialismo provincial perdiera la mayoría: una experiencia con indudable valor pedagógico para estos tiempos, en que vuelve la discusión en el Congreso nacional por el sistema electoral.
El tortuoso proceso seguido por el proyecto de las letras en Diputados (tras su paso express por el Senado) ha dejado claro a Bonfatti que todos los acuerdos previos alcanzados con algunos sectores del PJ estaban prendidos con alfileres; y que la opinión de los intendentes y presidentes comunales peronistas (nucleados en el Foro que preside José Luis Freyre, también ahora presidente del partido provincial) no podrá en lo sucesivo dejar de ser tenida en cuenta...
sobre las asimetrías salariales
Hoy La Voz del Interior trae en tapa el nivel salarial provincial de tres categorías de trabajadores formales: Municipales, Choferes y Recolectores.
Más allá de diferencias distritales, las tres categoría representan bien el promedio de la cúspide (no los mayores ni la base de la cima) de los asalariados formales.
Las asimetrías al interior de los asalariados son notables, tal como informamos en Ramble oportunamente la informalidad laboral que afecta al 34,1% de los asalariados tiene varios efectos negativos. La quita por parte del empleador de la cobertura previsional y de salud , junto al pago de un 57% menos de salario promedio por igual o más carga horaria.
Estos datos corresponden a un estudio realizado por Victoria Basualdo, “Avances y desafíos de la clase trabajadora en la Argentina de la posconvertibilidad, 2003-2010”. Basualdo es investigadora del área Economía y Tecnología de Flacso-Conicet.
Es habitual señalar que una de las contracaras de estos procesos de transformación positiva en el mundo laboral tiene que ver con el trabajo no registrado menos discutida es otra gran problemática de actual mercado de trabajo , como son las asimetrías salariales crecientes en el universo de trabajadores formales.
Según el estudio, las diferencias salariales registradas en el cuarto trimestre de 2010 muestran que mientras el salario de bolsillo promedio de los asalariados registrados era de 3.045 pesos, el de los asalariados no registrados ascendía a sólo 1.311 pesos.
En otras palabras, considerando los valores de la muestra presentada en La Voz del Interior y los promedios del trabajo de Victoria Basualdo , la relación salarial entre el promedio de la cima de formales y el universo de informales es de 10 a 1 , mientras que la cima de formales con respecto al promedio del universo de trabajadores formales es de 3 a 1.
Estas diferencias salariales tan importantes, promueven efectos sociales muy notables y modelan el patrón de inequidad distributiva de manera muy consistente, consolidando el fenómeno de " trabajador pobre" ( ya muy analizado en Ramble) , trabajadores que aún ocupados plenamente no logran superar con su salario el nivel de pobreza y requieren de planes sociales como complemento, al tiempo que estas desigualdaes notables a nivel salarial promueven grandes discusiones también al interior de la dirigencia sindical en todas sus instancias: cúpulas, dirigentes intermedios y , fundamentalmente, delegados de base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario