domingo, 13 de mayo de 2012

falta barletta o lo dejaron afuera

De macri a carrio
Los opositores buscan identidad propia

Creen que la verdadera oposición hoy está dentro del propio oficialismo. Y necesitan diferenciarse. El PRO quiere estructura para 2015. La UCR pretende polarizar con los K.
 Por Gabriel Ziblat


12/05/12 - 11:48


Debilitados. Binner fue segundo en octubre, pero no encuentra el rumbo. Macri quiere ser presidente. Alfonsín, ser la única oposición. Carrió quiere tapar internas.

Notas Relacionadas
Binner quiere expandirse por todo el país

El escenario político, tal como está planteado, parece mostrar que la mayor oposición al gobierno de Cristina Kirchner surge de escisiones del propio kirchnerismo, ya sea en cara de Hugo Moyano, o en la figura de Daniel Scioli. Ante ese contexto, las fuerzas opositoras comienzan a mostrar incipientes estrategias para romper ese panorama.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aparece como el dirigente opositor mejor posicionado. Sus cruces con el Gobierno nacional, en cuestiones vinculadas a la gestión pero también en el debate de YPF, lo dejó parado en la vereda de enfrente del kirchnerismo. El Frente Amplio Progresista, de Hermes Binner, fue la fuerza que mejor desempeño tuvo en las últimas elecciones, quedándose como la segunda con más votos. Sin embargo, su exposición pública pasó casi desapercibida en los últimos meses. El radicalismo, en tanto, oscila entre las posturas internas, que tironean entre acercarse a Macri o a Binner.

Algunos proponen la soledad, pero la necesidad de renovar bancas que tiene el centenario partido conspira contra esa estrategia, sobre todo en Capital y Provincia.

La semana que viene empezarán los movimientos. El PRO pone en marcha una serie de encuentros que se desarrollará en todo el país. Tendrán el objetivo de apuntalar la candidatura presidencial de Macri, considerando la dificultad que podría tener el jefe de Gobierno por la falta de una estructura nacional. En ese sentido, continúan las reuniones del ingeniero con dirigentes del radicalismo que no se espantan con la idea de un acercamiento. Por otro lado, en el macrismo tampoco se descarta que se vuelva a rearmar un acuerdo con sectores del Peronismo Federal.

En esos pagos también se están dando movimientos. En la provincia de Buenos Aires, sectores del peronismo disidente al kirchnerismo lanzaron el Frente de Unidad Peronista. El viernes próximo, en Santa Fe, también se lanza una agrupación con dirigentes del PJ que acompañaron a Miguel del Sel en la última elección.

Por otra parte, a fin de esta semana, el Partido Socialista elegirá a Binner como su presidente. Hasta ahora, ese cargo lo detenta el senador Rubén Giustiniani, pero como el ex gobernador de Santa Fe se quedó sin ningún cargo público, en el partido le quieren dar un puesto. Aunque sea una formalidad, pretenden que le permita aumentar el nivel de exposición mediática. Ese punto es el que mayores cuestionamientos está generando puertas adentro del FAP. El traspaso será el jueves, pero se festejará el viernes con un locro para los militantes en un club del barrio porteño de Caballito.

El radicalismo, por otra parte, intenta encontrar el rumbo. Algunos sectores coquetean con Macri, pero el alfonsinismo, que rechaza esa posibilidad, busca demostrar que es mayoría en el partido. Ayer, el Morena, de Ricardo Alfonsín, reunió a unos 600 dirigentes bonaerenses en Avellaneda. Allí, el ex candidato presidencial dejó en claro que su estrategia es marcar distancia no sólo del kirchnerismo, sino también del macrismo. “La intención del Gobierno es apoyar al PRO como contendiente para el 2015, haciendo las cosas de manera tal de colocarlo como el principal sector opositor. Por otro lado, hay sectores que creen que es necesario recrear un partido conservador y no desaprovecharán las ventajas que, en este sentido, les brinda el Gobierno”, diagnosticó.

Por último, la Coalición Cívica-ARI intenta encontrar su nuevo rumbo, tras el paupérrimo resultado electoral. Las tensiones de los cívicos con Elisa Carrió son cada vez más visibles, y es posible que queden expuestos el viernes próximo. En un congreso partidario, la fuerza probablemente avanzará en un acercamiento al FAP, estrategia que no es compartida por la fundadora del espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario