carta de un militante radical
Queridos amigos y amigas de mi partido:
Hace unos meses hemos asumido en Santa Fe un fuerte compromiso con los ciudadanos. Sin embargo, la intensidad de la tarea cotidiana no nos debe privar de pensar juntos y concienzudamente sobre el rumbo que lleva nuestro partido en el contexto nacional.
Cuando pienso en el futuro en nuestro país, en el mundo, una imagen viene a mente, la de barcos a la deriva, sin destino. Sé que muchos, en soledad, en pequeños grupos, de forma desordenada nos preguntamos ¿cómo será el país en 4, 6 o en 20 años? ¿Para qué mundo debemos prepararnos?
Veo a muchos apresurados en tomar el timón, sin convicciones, sin principios, sin valores. Da lo mismo, piensan “lo importante es llegar a agarrar el timón”. Por eso se suman unos tras otros, capitanes de barcos, que siguen a la deriva. No veo que les preocupe que no haya un puerto al que llegar.
Porque si bien no podemos asegurar que de aquí a 20 años el mundo será de tal o cual manera, sí podemos imaginarlo, desearlo, hablar de ese futuro, construirlo como alternativa posible, al tiempo que buscamos los caminos que nos conduzcan hacia él. Hay quienes se limitan a jugar al ajedrez. A estudiar solo el próximo paso de la partida.
Como muchos correligionarios en el país, quiero hacer mi aporte a un proceso que no tiene que demorar más en comenzar. Devolverle a nuestro centenario partido la credibilidad y la coherencia, para pararnos de frente a una sociedad que necesita más que nunca que no perdamos tiempo.
Un punto de partida es recuperar la pasión por el debate y la construcción ideológica, que hablen de nuestro involucramiento en mejorar la condición humana. Ir más allá del análisis de la eficacia de las gestiones . Fijar posiciones que limiten la mirada pragmatica de lo que conviene en el momento.
Toda posición lleva ínsito una mirada de la condición humana. En un momento en que la palabra progresista está devaluada por el uso que hacen otros sectores sociales que no vienen de una matriz socialdemócrata, considero necesario ratificar nuestra pertenencia histórica a esta corriente de pensamiento.
Raúl Alfonsín hizo una gran pedagogía democrática reafirmando que la libertad no es posible con desigualdad. Dándole un sentido ético a la militancia política como la llave que permite involucrarnos en resolver los problemas de los más desfavorecidos.
Nuestro futuro no depende del aprovechamiento del desgaste de quienes hoy circunstancialmente gobiernan. Nuestro futuro depende de nosotros. De darle un norte a ese inmenso capital humano, de experiencias, de ilusiones que la U.C.R tiene en todo el territorio. De amalgamar, de modular un futuro. No es una cuestión de resistencia sino de creatividad en la construcción de un relato coherente de nuestra historia, en la construcción de nuevas metodologías que pongan al militante y su interacción con los ciudadanos en el centro de los debates y las decisiones.
Para ello nuestro partido tiene que embarcarse en un profundo proceso de reflexión que lo reconecte con las aspiraciones, las demandas, y las expectativas de la gente. Volver a pensar la sociedad, poner en el horizonte los proyectos colectivos que anhelamos y analizar cómo avanzar hacia ese norte. Pensar la sociedad en términos de principios, propuestas innovadoras de eficacia de gestión pero fundamentalmente de concepción ideológica.
Necesitamos potenciar la reflexión crítica, convocar a los intelectuales cercanos a nuestro partido, a quienes tienen la capacidad de anticipar los cambios, a quienes proyectan su mirada más allá de los periodos de gestión. Necesitamos hacernos cargo de este verdadero desafío. Puede ser considerado una utopía, pero como le gusta decir al maestro Aldo Neri “fue el mismo Alfonsín el que insistió en la potencia genésica de las utopías, y no lo repetía como un mero y feliz recurso retórico”.
Necesitamos un partido abierto, receptivo al pensamiento crítico, engarzado en los centros de producción de ideas, donde cuenten mucho los que están fuera y donde podamos imaginar esos puertos que hoy no están claros. Debemos incorporar todos estos elementos para estar preparados para tomar el timón cuando el tiempo así lo exija.
Un fuerte abrazo.
JORGE HENN
MILITANTE RADICAL
VICEGOBERNADOR DE SANTA FE
MILITANTE RADICAL
VICEGOBERNADOR DE SANTA FE
No hay comentarios:
Publicar un comentario