lunes, 14 de mayo de 2012

a pura encuesta

14.05.2012 | según una encuesta de ricardo rouvier y asociados

Los argentinos confían en que con YPF se recuperará el autoabastecimiento

 Los resultados indican que el 54,4% de los consultados cree posible ese objetivo. Casi el 65% apoyó la expropiación de acciones a Repsol. 

Por:
Tiempo Argentino
 La recuperación de YPF generó un gran apoyo en la población que condicionó el resto de las variables del tablero público: la reacción de los medios de comunicación y el alineamiento de los sectores políticos. Una encuesta de Ricardo Rouvier y Asociados reafirma la aprobación de la expropiación del 51% de las acciones en manos de Repsol, y además da muestras de altas cuotas de optimismo respecto de su futuro funcionamiento. El 54,4% de los consultados consideró que la Argentina conseguirá el autoabastecimiento energético. Sólo el 24,4% pronosticó que habrá que seguir importando petróleo y combustibles.
Unas 1200 personas participaron, en todo el país, del estudio que, según Rouvier, tiene un nivel de confianza del 95,5%. El trabajo registró la buena perspectiva que tienen los encuestados en cuanto al desempeño de la petrolera, ahora, con gestión pública. Ni siquiera las surtidas y repetidas amenazas del gobierno español, conducido por Mariano Rajoy, consiguieron empañar esa percepción. El 39,2% sostuvo que las medidas que tomarán en Madrid no serán graves, otro 21% calculó que “no pasará nada” y sólo el 20,4% pronosticó sanciones graves. 
La encuesta volvió a recoger un amplio apoyo al golpe de timón en la conducción de la compañía definido por la Casa Rosada. El 64,9% expresó su acuerdo con que el Estado se haga de la mayoría accionaria (antes en manos del grupo económico ibérico). Y sólo el 18,6 confesó estar en contra de la ley que aprobaron diputados y senadores de todos los partidos por amplia mayoría. 
Según Rouvier, la medida “tiene el apoyo de la gran mayoría de la población, ya que YPF tiene una fuerte significación nacional como empresa emblemática del desarrollo argentino”. Además, “gran parte de la opinión pública tiene confianza en que nuestro país recuperará el autoabastecimiento”.
Ante la pregunta acerca de cómo debería estar conformado el stock de acciones de YPF, las respuestas son variadas. Pero un 40,4% estimó que la mayoría debería ser estatal, un 26,1% se inclinó porque todo el capital esté en manos del Estado, un 10,6% dijo preferir una minoría estatal y el 19,6% prefirió una composición absolutamente privada. Las respuestas elevan al 66,5% al grupo que pretende una empresa petrolera con mayoría o totalidad de las acciones en manos del Estado Nacional.
El apoyo que recogió la encuesta de Rouvier es similar al que ya habían registrado distintos trabajos en otros momentos. De algún modo, los porcentajes se trasladaron a los representantes políticos. Sólo el PRO y un sector minoritario del radicalismo se opusieron a la medida. 
Entre tanto, el flamante gerente de YPF, Miguel Galuccio, prometió la semana pasada que la compañía trabajará con un plan estratégico de cinco años, que estará listo y será presentado en “100 días”. <

No hay comentarios:

Publicar un comentario