l despliegue responde al esquema de elecciones desdobladas
Arrancó raid electoral de Cristina por el interior

En sintonía con el inicio el próximo domingo -en Catamarca- de la catarata de comicios provinciales 2011,Cristina de Kirchner cargó su agenda con un raid por el interior en el que combinará desembarcos institucionales con aroma electoral con viajes con claro tono de campaña.
El despliegue responde al profuso esquema de elecciones desdobladas y al previsible interés de la Casa Rosada por apuntalar a los candidatos K, incluso en distritos que a priori aparecen adversos.
En esa línea -y además de los viajes habituales a distintos puntos del conurbano bonaerense junto al gobernadorDaniel Scioli, quien buscará su reelección-, la Presidente pisóCatamarca el pasado 23 de febrero para inaugurar obra pública, mientras que el 25 de febrero pasó por Misiones(para estrenar el potencial total de la represa de Yacyretá) y el pasado sábado se mostró en Mendoza, en la tradicional Fiesta de la Vendimia.
Catamarca abrirá el próximo domingo, precisamente, el calendario de votaciones provinciales con la compulsa entre el radical Eduardo Brizuela del Moral -quien buscará repetir otra gestión- frente a la espada de Balcarce 50, la senadora nacionalLucía Corpacci.
En Misiones, el mandatario Maurice Closs (Frente Renovador) mantiene sintonía fina con el Gobierno nacional, mientras que en Mendoza -tierra natal del díscolo vicepresidente radical Julio Cobos- el peronismo no formalizó aún las armas para retener el poder que hoy ostenta el mandatario Celso Jaque.
En paralelo, con electoralismo explícito, la jefa de Estado viajará el próximo sábado aChubut para participar del cierre de campaña del candidato a gobernador del Frente para la Victoria, Carlos Eliceche. El próximo 20 de marzo, Eliceche intentará doblegar al jefe comunal de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi, quien buscará retener el Gobierno que hoy está en manos del precandidato presidencial del peronismo disidente, Mario Das Neves.
Agenda
El diagrama de viajes de la primera mandataria incluye también desembarcos el 18 de marzo en Entre Ríos (para abrir en Concordia los sobres con las ofertas para la construcción de la autovía Paraná-Concordia) y el 23 de marzo en Santa Cruz (donde pondrá en marcha emprendimientos deportivos en Río Gallegos y podría anunciar la firma del contrato de construcción de dos represas).
En esos distritos, dos mandatarios alineados con la Presidente buscarán su reelección:Sergio Urribarri y Daniel Peralta (quien, sin embargo, aún no se lanzó oficialmente).
En tanto, el 29 de marzo esperan a Cristina de Kirchner en la ciudad de Córdoba para inaugurar el Hospital del Sur, en el barrio Villa El Libertador, junto al intendente K Daniel Giacomino.
En tierra cordobesa, el poderoso PJ local y el fragmentado kirchnerismo acordaron un pacto de no agresión que incluye apoyar como candidato a gobernador a José Manuel de la Sota. En los próximos días la jefa de Estado recibiría en Buenos Aires al mandatario Juan Schiaretti, a quien intentaría convencer -a priori, sin éxito- de que pegotee la votación cordobesa con la nacional.
En tanto, los viajes se multiplicarán además en abril. Por caso, la recibirá el mandatario radical K Gerardo Zamora el 26 de abril en Santiago del Estero para inaugurar obras (no se votará en este distrito nuevo gobernador, pero sí legisladores nacionales).
La agenda presidencial estará inevitablemente atada luego a las compulsas electorales anticipadas, que culminarán con la votación presidencial y de varias provincias del 23 de octubre: tras las contiendas de Catamarca y Chubut de marzo, luego será el turno deSalta (el 10 de abril), de La Rioja (el 29 de mayo), de Neuquén (el 12 de junio), deMisiones y Tierra del Fuego (el 26 de junio), de Santa Fe (el 24 de julio), deTucumán (el 28 de agosto) y del Chaco (el 18 de septiembre).
El despliegue responde al profuso esquema de elecciones desdobladas y al previsible interés de la Casa Rosada por apuntalar a los candidatos K, incluso en distritos que a priori aparecen adversos.
En esa línea -y además de los viajes habituales a distintos puntos del conurbano bonaerense junto al gobernadorDaniel Scioli, quien buscará su reelección-, la Presidente pisóCatamarca el pasado 23 de febrero para inaugurar obra pública, mientras que el 25 de febrero pasó por Misiones(para estrenar el potencial total de la represa de Yacyretá) y el pasado sábado se mostró en Mendoza, en la tradicional Fiesta de la Vendimia.
Catamarca abrirá el próximo domingo, precisamente, el calendario de votaciones provinciales con la compulsa entre el radical Eduardo Brizuela del Moral -quien buscará repetir otra gestión- frente a la espada de Balcarce 50, la senadora nacionalLucía Corpacci.
En Misiones, el mandatario Maurice Closs (Frente Renovador) mantiene sintonía fina con el Gobierno nacional, mientras que en Mendoza -tierra natal del díscolo vicepresidente radical Julio Cobos- el peronismo no formalizó aún las armas para retener el poder que hoy ostenta el mandatario Celso Jaque.
En paralelo, con electoralismo explícito, la jefa de Estado viajará el próximo sábado aChubut para participar del cierre de campaña del candidato a gobernador del Frente para la Victoria, Carlos Eliceche. El próximo 20 de marzo, Eliceche intentará doblegar al jefe comunal de Comodoro Rivadavia, Martín Buzzi, quien buscará retener el Gobierno que hoy está en manos del precandidato presidencial del peronismo disidente, Mario Das Neves.
Agenda
El diagrama de viajes de la primera mandataria incluye también desembarcos el 18 de marzo en Entre Ríos (para abrir en Concordia los sobres con las ofertas para la construcción de la autovía Paraná-Concordia) y el 23 de marzo en Santa Cruz (donde pondrá en marcha emprendimientos deportivos en Río Gallegos y podría anunciar la firma del contrato de construcción de dos represas).
En esos distritos, dos mandatarios alineados con la Presidente buscarán su reelección:Sergio Urribarri y Daniel Peralta (quien, sin embargo, aún no se lanzó oficialmente).
En tanto, el 29 de marzo esperan a Cristina de Kirchner en la ciudad de Córdoba para inaugurar el Hospital del Sur, en el barrio Villa El Libertador, junto al intendente K Daniel Giacomino.
En tierra cordobesa, el poderoso PJ local y el fragmentado kirchnerismo acordaron un pacto de no agresión que incluye apoyar como candidato a gobernador a José Manuel de la Sota. En los próximos días la jefa de Estado recibiría en Buenos Aires al mandatario Juan Schiaretti, a quien intentaría convencer -a priori, sin éxito- de que pegotee la votación cordobesa con la nacional.
En tanto, los viajes se multiplicarán además en abril. Por caso, la recibirá el mandatario radical K Gerardo Zamora el 26 de abril en Santiago del Estero para inaugurar obras (no se votará en este distrito nuevo gobernador, pero sí legisladores nacionales).
La agenda presidencial estará inevitablemente atada luego a las compulsas electorales anticipadas, que culminarán con la votación presidencial y de varias provincias del 23 de octubre: tras las contiendas de Catamarca y Chubut de marzo, luego será el turno deSalta (el 10 de abril), de La Rioja (el 29 de mayo), de Neuquén (el 12 de junio), deMisiones y Tierra del Fuego (el 26 de junio), de Santa Fe (el 24 de julio), deTucumán (el 28 de agosto) y del Chaco (el 18 de septiembre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario